Antes se llamaba Audi A4, pero tras un extraño cambio de denominaciones (los números pares se iban a dejar para los eléctricos, pero luego han sacado un nuevo A6 con motor térmico), lo que antes era A4 ahora se llama A5. Sabiendo esto, vamos a lo importante: por primera vez, el Audi A5 tendrá una versión híbrida enchufable, disponible en dos carrocerías y con más de 100 km de autonomía en modo eléctrico. ¡Ah! Y ya conocemos sus precios.
Los Audi A5 y A5 Avant estrenan motor híbrido enchufable e-hybrid
Siguiendo con los cambios de nombre, Audi introduce la designación «e-hybrid», que sustituye a la denominación TFSIe anterior. Con este cambio, quieren dar más relevancia al hecho de ser un coche híbrido y que sean «aún más reconocibles».
Los nuevos Audi A5 Avant e-hybrid quattro y A5 e-hybrid quattro están disponibles en dos niveles de potencia: 299 CV y 367 CV. El sistema híbrido está compuesto en ambos casos por un motor 2.0 TFSI de cuatro cilindros y 252 CV y un motor eléctrico de 143 CV (105 kW). La diferencia en la potencia máxima combinada obedece a una gestión electrónica diferente.






Hasta 110 km de autonomía eléctrica
Además de los motores, el otro componente vital de los nuevos A5 híbridos enchufables es la batería de alta tensión. Aumenta su capacidad hasta los 20,7 kWh netos, un 45% más que los híbridos enchufables de la generación anterior (como el A7 Sportback TFSIe, por ejemplo).
La nueva batería, junto con una mejor gestión del sistema híbrido y una frenada regenerativa que recupera más energía, permiten conseguir más autonomía eléctrica. Estos nuevos A5 pueden recorrer hasta 110 km en modo eléctrico -y hasta 116 km en ciudad, según homologación WLTP-, según la versión.
Homologa un consumo combinado de gasolina de 2,1 l/100 km, menos que una scooter de 125. Sabemos que el consumo de los PHEV varía mucho dependiendo del uso, pero también es cierto que, bien usado, puedes utilizarlo en el día a día sin gastar una gota de gasolina salvo en viajes largos.
Además del modo híbrido normal, por primera vez ahora es posible establecer un determinado nivel de carga, lo que algunas marcas llaman Battery Hold. Para conseguir la máxima eficiencia del propulsor, el motor de combustión sólo carga la batería a velocidades superiores a 65 km/h. A velocidades inferiores, el nivel de carga se mantiene.
Con 361 litros, el maletero no es especialmente amplio
Una de las consecuencias de tener una batería tan grande es que podemos circular mucho más tiempo en modo eléctrico, sin emisiones y sin gastar gasolina. La otra es que el maletero pierde bastante capacidad y queda justito tratándose de un coche familiar de 4,83 metros de largo.
El A5 Avant tiene un volumen de maletero de 361 litros, que aumentan a 1.306 litros al abatir los asientos traseros. Se pueden abatir en proporción 40:20:40, es decir, individualmente. En el A5 Sedán, el maletero cubica 331 y 1.175 litros, respectivamente.
Así que, si vas a viajar con mucho equipaje, te interesará saber que puedes llevar hasta 90 kg de carga en el techo. Y si tienes caravana, no hay problema: la capacidad de remolque aumenta a 1.900 kg con freno (y hasta 750 kg para remolques sin freno).
Quiero un A5 híbrido enchufable, ¿cuánto cuesta?
Los nuevos A5 e-hybrid se pueden encargar a partir del 27 de marzo y el lanzamiento inicial está previsto para abril. Su precio en España parte desde 65.170 euros para el A5 e-hybrid quattro de 299 CV. Esta motorización con carrocería familiar Avant arranca en 67.350 euros.
Quien busque las máximas prestaciones, deberá irse a los modelos de 367 CV. Estos arrancan en 76.770 euros para el Sedán y desde 78.950 euros con carrocería Avant.
Además de mayor potencia, también tienen mejor equipamiento de serie, e incluyen faros LED matriciales, la pantalla MMI passenger display frente al copiloto, llave confort, sistema de aparcamiento Audi parking system plus con cámaras de entorno, asientos deportivos en combinación de cuero/cuero sintético y suspensión deportiva, entre otros.
Imágenes del Audi A5 Avant e-hybrid quattro (galería completa)





