ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

No es un Audi, es un AUDI (con mayúsculas), y solo China podrá disfrutar de este familiar deportivo de casi 800 CV

En el Salón de Shanghai ha tenido lugar la presentación de la nueva submarca de Audi para el mercado chino. Sorprendentemente se llama AUDI con letras mayúsculas, y a nivel visual, la única diferencia consiste en reemplazar el logotipo de cuatro aros con la palabra AUDI. Sin embargo, su primer producto se llama E5 Sportback, usando denominaciones similares e idénticas a las de Audi (con minúsculas), añadiendo confusión al esfuerzo de marketing. Su primer producto es un híbrido entre berlina y familiar, del que tenemos bastante que contaros.

AUDI E5 Sportback, un cinco puertas de hasta 787 CV de potencia

Lo primero es que este producto será exclusivo para el mercado chino, donde quieren diferenciarse de los productos de origen local con un enfoque teóricamente diferente. Para ello, en vez de emplear plataformas ya desarrolladas como la PPE de los Audi A6 e-tron, han decidido crear una nueva plataforma llamada Advanced Digitalized Platforma, desarrollada en joint-venture con SAIC. SAIC, dicho sea de paso, es un gigantesco grupo chino, propietario de marcas tan conocidas como MG.

La diferenciación en branding entre AUDI y Audi es, como poco, difícil de ver

Fotos del AUDI E5 Sportback

A nivel de diseño, este vehículo de 4,88 metros desdibuja las líneas entre una berlina y un hatchback. Tiene cinco puertas, líneas muy limpias y un diseño que prescinde de los elementos de diseño de Audi con minúsculas. Aunque su frontal y su zaga compartan firma visual y sus llantas me parezcan un acierto, no tiene mucha más personalidad que los cientos de coches de desarrollo local. Esto es aun más exacerbado en su interior, que podría pasar por el de cualquier coche chino de aspecto anónimo y alta tecnología.

Es decir, todo su salpicadero, de lado a lado, es una pantalla de 27 pulgadas con resolución 4K y aspecto curvo. Su sistema de infotainment usa el sistema operativo AUDI OS, que emplea como cerebro un chipset Qualcomm Snapdragon 8295 de última generación. En el centro de la consola central hay un elemento táctil que representa el AUDI Assistant, un asistente personal de voz con inteligencia artifical desarrollado por ByteDance – la empresa propietaria de TikTok. Es posible cambiar el «humor» o la «actitud» del asistente, dicho sea de paso.

Un LiDAR corona el techo del coche, acompañado de 12 sensores de ultrasonidos y 11 cámaras

Los botones físicos parecen inexistentes, aunque su calidad sí parece muy elevada. Las asistencias al pilotaje son avanzadas e incluyen capacidades de hardware para la conducción autónoma. A nivel técnico, este coche emplea una batería de 100 kWh de capacidad, y estará disponible con diferentes opciones mecánicas, con tracción delantera o total. Tendrá potencias de 299 CV, 407 CV, 578 CV o 787 CV en su versión tope de gama. Esta última será capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, pese a tener una masa de unas 2,5 toneladas.

Gracias a su arquitectura eléctrica de 800 voltios, debería ser capaz de recuperar hasta 370 km de autonomía en apenas 10 munutos. Según el ciclo CLTC chino – tan optimista como nuestro antiguo NEDC – el AUDI E5 Sportback tendrá hasta 770 km de autonomía. Los E5 tendrán suspensión neumática y pueden equipar un eje trasero directriz. Me pregunto si todo esto será suficiente para competir con vehículos de origen local, cada vez más punteros y avanzados a nivel técnico y tecnológico – como no dejamos de ver a diario.

Se pondrá a la venta en verano de 2025 en China y estará acompañado de más coches en un futuro

Fotos del AUDI E5 Sportback

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
Cargando...