Iconos del todoterreno. Emblemas como Africa Twin, Ténéré, y GS, se han convertido en la referencia del trail, elevando a sus respectivas marcas a lo más alto del todoterreno sobre dos ruedas y la aventura. Pero la competencia es cada vez mayor, la industria china ofrece productos cada vez mejores – pero sobre todo baratos – y aquellos que apuestan por una trail, ya sea para viajar por carretera o por rutas sin asfaltar, o para el día a día, son cada vez más.
El otro todoterreno de dos ruedas es barato y esencial
BMW nos presentaba estos días la trail más exótica, un compendio de nostalgia y estilo clásico, pero también tecnología punta y prestaciones. Una BMW R 12 G/S que, por desgracia, no es apta para todos los bolsillos. Por suerte, no es la única novedad que esperamos desde Alemania.
Y es que aún nos queda otro producto aventurero, pero esta vez sí para todos los públicos y todos los bolsillos, que muchos esperan con impaciencia para este año 2025.






Sencilla, pero con dos cilindros, y a la medida del A2
Alemania golpea fuerte con su nueva todoterreno de dos ruedas. La BMW F 450 GS se espera como una de las opciones más interesantes para el A2, con una configuración bicilíndrica que entrega 47 CV sin limitador. Sin duda, pretende ser una trail de acceso y de calidad más que interesante para quienes se inician en este mundo.
Una todocamino de dos ruedas para todos los públicos. Con un peso declarado en el entorno de los 175 kg y una construcción ligera, la F 450 GS habría sido diseñada para resultar ágil y fácil de manejar tanto en ciudad – que no nos confundamos, a menudo es el habitat natural de estas motocicletas – como en pistas de tierra.
Una alternativa la mar de interesante al aluvión de trail asiáticas. Es evidente que, frente a modelos asiáticos de mayor cilindrada pero limitados para el A2, BMW quiere proponer una alternativa de calidad u un precio razonable.
Una verdadera GS… en miniatura
Una verdadera BMW R 1300 GS en miniatura. A pesar de su sencillez, BMW ha prometido una aventurera claramente inspirada en la verdadera GS y la más deseada.
BMW también ha anticipado un producto tecnológico y de calidad. Incorpora ABS Pro con sensor de inclinación, modos de conducción seleccionables, y una instrumentación con pantalla TFT de 6,5 pulgadas, con conectividad total mediante BMW Connectivity.
Lo que ves es lo que obtendrás. De momento, los datos de que disponemos son preliminares y lo que ilustra esta entrada no es otra cosa que un anticipo, en forma de prototipo, de la nueva BMW F 450 GS. La buena noticia es que lo mostrado por BMW como prototipo está muy próximo a lo que veremos en las calles. La F 450 GS llegará a los concesionarios en 2025 y se parecerá mucho a lo que vemos.
Una trail para todos los públicos, y para todos los bolsillos
Una trail premium, de precio razonable, sin necesidad de recurrir a las chinas. Eso es lo que deberíamos encontrar en esta BMW F 450 GS, contrastando con la BMW R 12 G/S que conocíamos estos días y que enclavada en la gama Heritage de BMW Motorrad parte de los 17.830 euros.
A la espera de más datos, intuimos que la nueva F 450 GS podría situarse en torno a los 9.500 o 10.000 euros, un precio lo bastante ajustado como para captar a un público joven o que quiere iniciarse sin renunciar a una moto de marca y con historia.





