ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

El coche más inesperado de 2025 es un deportivo con la fórmula todoterreno del 911 Dakar que puede ser un globo sonda (ojalá)

Una parte de mí quiere pensar que el todoterreno está volviendo a resonar en la cabeza de los aficionados al motor porque las prestaciones puras y duras, la capacidad de acelerar en línea recta y de alcanzar altas velocidades, con la llegada de los coches eléctricos y las cada vez más desmesuradas potencias de muchos deportivos, ya no resultan tan impresionantes. Y es que, sin necesariamente tener que ser un todoterreno puro, lo cierto es que un coche que te permita, en la medida que sea, salir del asfalto te permite conectar con la conducción de otro modo. Y la última broma que ha hecho BMW a los aficionados, en realidad, evidencia esta teoría de un servidor.

La marca alemana, aprovechando el April Fools Day (el equivalente al Día de los Inocentes en España), ha presentado dos coches generados por inteligencia artificial para gastar una broma a los aficionados. Por un lado, ha mostrado imágenes de un BMW M3 Touring GT3 como si pretendiera llegar a competir con él, mientras que por otro y captando verdaderamente la atención, el BMW M2 Dakar ejecuta la fórmula todoterreno del Porsche 911 Dakar sobre la base del deportivo de Múnich.

Claves del BMW M2 Dakar

  • Fue mostrado el pasado día 1 por BMW en redes sociales como broma del April Fools Day
  • Es una reinterpretación en clave todoterreno del BMW M2
  • Mantiene, hipotéticamente, el motor biturbo de 3.0 litros y 480 CV del M2 de serie
  • Equipa suspensión elevada, neumáticos de tacos y protecciones off-road

BMW M2 Dakar del April Fools Day.

Imágenes del BMW M2 Dakar

A tenor de lo comentado por nuestros compañeros de Motor1 España, somos muchos los que queremos pensar que la presentación del BMW M2 Dakar haya dejado de ser simplemente un ejercicio de humor para convertirse en una especie de globo sonda, lanzado con precisión por parte de la marca bávara, todo sea dicho.

Esta idea, convertida en viral desde que apareciera en el perfil oficial de BMW en Instagram junto al M3 Touring GT3 Evo de circuito, bien tiene toda la lógica para acabar en las calles. El último de ambos sigue una línea lógica dentro del universo M, pero el M2 Dakar ha roto moldes al presentar un concepto que, aunque extremo, conecta con una tendencia que gana fuerza: la del deportivo que se atreve a salir del asfalto.

M3 Touring GT3 del April Fools Day.

Imágenes del BMW M3 GT3 Touring

A nivel visual, el M2 Dakar llama la atención desde el primer vistazo. La carrocería del compacto coupé se eleva notablemente gracias a una suspensión revisada que incrementa la altura libre al suelo. Los paragolpes han sido rediseñados con un enfoque funcional, mejorando ángulos de ataque y salida, mientras que los pasos de rueda ensanchados dan cabida a unos neumáticos de tacos que invitan a buscar caminos de tierra. A ello se suma un cubrecárter metálico, iluminación auxiliar en el frontal mediante unos faros de estilo cunetero y una baca con rueda de repuesto, elementos más propios de un 4×4 modificado para afrontar un raid africano que de un M2 de BMW.

Más allá de la estética y el atrevimiento conceptual, BMW ha mantenido intacto el corazón del modelo: el seis cilindros en línea biturbo de 3.0 litros y 480 CV. De manera hipotética, por supuesto, ya que hemos de hacer hincapié en que se trata de un coche generado a partir de inteligencia artificial: sólo existe en las imagenes que acompañan estas líneas. Aunque no se mencionan modificaciones en la transmisión, y el M2 de serie es de tracción trasera, no cuesta imaginar una adaptación con tracción total xDrive si el modelo pasara a producción, como ya ocurre con otras variantes de la gama M.

BMW M2 Dakar.

Este ejercicio creativo no es un caso aislado. Porsche ya ha demostrado con el 911 Dakar que hay mercado para este tipo de propuestas, y Lamborghini ha hecho lo propio con el Huracán Sterrato. La diferencia es que ambos modelos se posicionan en un escalón de precio claramente superior. Por esto mismo, un M2 Dakar podría cubrir una franja intermedia muy atractiva para los entusiastas que buscan un coche diferente, con imagen de marca, potencia y cierto grado de usabilidad fuera del asfalto, sin tener que llegar a cifras millonarias.

Por tanto, aunque ficticio, el M2 Dakar ha puesto sobre la mesa una reflexión interesante: ¿tiene sentido seguir buscando prestaciones en cifras absolutas o ha llegado el momento de centrarse en nuevas formas de disfrutar de la conducción? BMW, de momento, ha respondido con humor, pero ojalá tras todo esto haya mucha intención. Y si algún día decide dar el paso y convertir este concepto en realidad, no hay duda de que muchos aficionados (también en el mercado español) estarían dispuestos a dar la bienvenida al deportivo más inesperado de la temporada.

Imágenes del BMW M2 Dakar

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Cargando...