ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Híbridos

4 MIN

Un misil capaz de alcanzar los 305 kilómetros por hora y recorrer 67 kilómetros sin gastar una gota de gasolina: el nuevo BMW M5 ya está aquí

Tras muchos meses de espera, al fin ha llegado el momento que muchos fans de BMW estaban esperando: la llegada del nuevo BMW M5, la séptima generación del modelo. Como ya se había anticipado, se trata del primer M5 híbrido enchufable en su historia, tomando la mecánica del XM que le dará unas prestaciones monstruosas. Su producción comenzará el próximo mes de julio en Dingolfing, Alemania, junto con el M5 Touring, la variante familiar, esperándose el grueso de ventas en Estados Unidos así como Gran Bretaña, Alemania, Corea del Sur, China, Japón y Canadá.

El BMW M5 llega con elementos exclusivos en su interior

En el exterior destaca la prominente parrilla frontal, con ambas partes unidas por encima de las grandes entradas de aire del paragolpes, terminando este en un spoiler delantero que ayuda a generar carga aerodinámica. Hasta la parrilla llegan las elevaciones del capó que facilitan la refrigeración del motor. En la parte trasera se aprecian las cuatro salidas de escape con un difusor que sobresale en el gran parachoques trasero (ya que es una sola pieza que llega hasta los alargados faros traseros). No cuenta con un gran alerón trasero, pero sí con un pequeño spoiler sobre la boca del maletero.

Por dentro encontramos un lujoso interior con el volante de cuero semiredondo (parte de abajo achatada) que incluye las levas, el Boost Control como elemento opcional y botonera iluminada. El cuadro de mandos digital y pantalla central se unifican en un enorme display curvo del que disfrutar desde los asientos multifunción con una geometría mejorada. Es también interesante que se haya desarrollado una consola central exclusiva para el M5 que ofrece acceso directo a los reglajes, M Hybrid, M Mode y ajustes del control dinámico de estabilidad.

Con el 4.4 V8 biturbo, el M5 declara 727 CV y puede superar los 300 kilómetros por hora

Cabina del BMW M5 destacando su lujoso interior y moderna instrumentación.

Procedente del XM, el M5 oculta en su capó el 4.4 V8 biturbo, que de por sí desarrolla 585 CV y 750 Nm de par motor, al que se suman los 197 CV y 280 Nm del motor eléctrico, pero que con una etapa de preengranaje puede aumentar el par hasta 450 Nm. El resultado son 727 CV y 1.000 Nm de par motor que le permiten pasar de 0 a 100 en 3,5 segundos gracias a la tracción total M xDrive y la caja de cambios M Steptronic de 8 velocidades. La velocidad máxima está limitada a 250 kilómetros por hora, pudiendo aumentarse hasta los 305 kilómetros por hora con el paquete M Driver’s Package.

Circulando en modo 100% eléctrico, el M5 es capaz de alcanzar los 140 kilómetros por hora gracias a la batería de 18,6 kWh, logrando una autonomía de 67-69 kilómetros en modo eléctrico según ciclo WLTP. Aunque de entrada es tracción a las cuatro ruedas, se puede desviar par al tren trasero con el modo 4WD Sport o enviar todo el par atrás con el modo 2WD desconectando el control de estabilidad para una experiencia más parecida a los M5 de antaño, pudiendo disfrutar del diferencial activo con control electrónico situado en el eje trasero.

Tecnología punta de BMW de serie en el M5 y elementos opcionales

El BMW M5 muestra su perfil lateral destacando su diseño deportivo.

Para el M5 se ha escogido un eje delantero de doble horquilla y un eje trasero multibrazo (con cinco brazos de suspensión) con cinemática y elastocinemática a medida, logrando una gran precisión en la dirección de cremallera. De serie lleva la suspensión adaptativa M con amortiguadores con control electrónico y dirección a las cuatro ruedas, pudiendo girar las ruedas traseras hasta 1,5 grados. De serie lleva llantas de aleación ligera de 20 pulgadas delante y de 21 detrás los frenos M Compound, teniendo como elemento opcional los frenos carbocerámicos M Carbon.

Con la batería cargada es capaz de rodar consumiendo 1,7-1,6 l/100 km y entre 25,5-25 kWh/100 km. Cuando la batería está descargada el consumo es de unos 10,3-10,2 l/100 km. También incorpora de manera opcional el Driving Assistant Professional con control de crucero activo con Stop & Go o el Parking Assistant Professional para aparcarlo desde el exterior a través del smartphone. El paquete M Carbon, techo interior en Alcántara, ventilación de los asientos, llantas de aleación forjadas o componentes en plástico reforzado con fibra de carbono también están entre los elementos opcionales de esta séptima generación del M5.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Durán

David Durán desempeña la labor de redactor en el Equipo Editorial de Diariomotor.

Cargando...