El Toyota Corolla es uno de los coches más importantes en la historia de la industria del automóvil. Lanzado en los años sesenta por primera vez al mercado, el modelo ha definido en sí mismo la categoría de los coches compactos, una estela que han venido siguiendo muchos otros fabricantes con el paso de los años. Lejos de haber perdido relevancia con el paso de los años, actualmente sigue siendo uno de los coches más vendidos del mundo, incluso en plena era del coche de tipo SUV.
Es por esto que no es de extrañar que un fabricante que busque expandirse de manera global no tenga en su cartera de productos un coche de similar enfoque y concepto al Corolla. BYD es uno de los fabricantes más prometedores del presente siglo. Ha pasado de producir medio millón de coches al año entre 2010 y 2020 a superar los tres millones el pasado 2024, con una gran parte de su éxito cimentado en China, don de su coche más popular calca a la perfección las claves del Toyota Corolla. Es el BYD Qin.
Imágenes del BYD Qin
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-8-67ade4cabfaa4.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-7-67ade4c91c1ec.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-2-67ade4c02cbc6.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-3-67ade4c1959c1.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-4-67ade4c32f8a1.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-5-67ade4c566cc1.jpg?class=M)
Disponible sólo como híbrido enchufable y eléctrico, el BYD Qin convencional logró el pasado 2024 un total de 487.934 matriculaciones, convirtiéndose con ello en el coche más vendido del gigante asiático y emplazándose por delante de nombres como el del Tesla Model Y (480.309 unidades). No es el único modelo de BYD en la lista, ya que la marca se ha convertido en el fabricante más relevante del mercado chino. Detrás del Model Y, y dentro del ‘top 10’ también figuran los Seagull, Song Plus, Yuang Plus y Song Pro.
Esto es sólo en China, según los datos del analista de mercados Felipe Muñoz y sólo contando con la versión convencional. Si a las ventas del Qin se sumaran las de la versión Qin L, más espaciosa y de mayor calidad, se rebasarían ampliamente las 700.000 unidades matriculadas en China por el modelo.
De hecho, partiendo de la base de que se trata de un híbrido enchufable, se puede entender al BYD Qin con una copia mejorada del Toyota Corolla, que en Europa sólo se comercializa como híbrido. Gran parte del éxito del Qin reside en la relación entre su precio (parte desde poco más de 10.000 euros en China) y las prestaciones que brinda el puntero sistema híbrido que toma lugar bajo su capó. Se trata, en realidad, del mismo esquema que tienen bajo el capó la mayoría de coches del fabricante chino. Entre ellos figura el BYD Seal U DM-i en España, pero en el Qin las cifras de eficiencia son muy superiores por las características inherentes que tiene una carrocería de tipo berlina como la suya.
Imágenes del BYD Qin
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-8-67ade4cabfaa4.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-7-67ade4c91c1ec.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-2-67ade4c02cbc6.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-3-67ade4c1959c1.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-4-67ade4c32f8a1.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-5-67ade4c566cc1.jpg?class=M)
Son nada menos que 3,8 litros de consumo medio los que logra el modelo homologar en aquellos mercados en los que se comercializa y que se rigen bajo la lupa del WLTP, que es el mismo ciclo de homologación que tenemos en Europa, donde el Seal U DM-i con el mismo motor logra 6,4 litros de consumo. Este es el consumo sin tener en cuenta los 120 kilómetros de autonomía que logra con una carga completa de su batería, que se sitúa oficialmente en 0,9 litros en el caso del Seal U DM-i en España.
Por concepto, el BYQ Qin es un coche que sigue la filosofía del Toyota Corolla sedán, que en España obtiene un mayor éxito entre clientes profesionales que particulares. Tiene una carrocerá en formato de tres volúmenes que mide 4,76 metros de longitud y que tiene un maletero de 450 litros.
Para acabar, la llegada del modelo al mercado español parece más que probable, al menos en una forma parecida. La marca se encuentra en una etapa de expansión, añadiendo nuevos modelos a su gama prácticamente cada mes. Para 2025 tiene previsto sumar cinco nuevos coches a su catálogo (el primero ha sido el BYD Atto 2), y uno de ellos podría ser una versión adaptada del Qin a las necesidades y gustos europeos, como sucede con el Seal U, que es en realidad, esencialmente, un Song Pro.
Imágenes del BYD Qin
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-8-67ade4cabfaa4.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-7-67ade4c91c1ec.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-2-67ade4c02cbc6.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-3-67ade4c1959c1.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-4-67ade4c32f8a1.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/coche-mas-vendido-china-byd-qin-5-67ade4c566cc1.jpg?class=M)