Aunque tiene una capacidad de nada menos que 9.200 coches, el que es el mayor buque carguero de BYD ha partido de la ciudad de Yangzhou con destino a Brasil, que es su mayor mercado de puertas para afuera. Se denomina BYD Shenzhen y se trata de un buque cuya longitud es exactamente la misma que tiene el mismísimo Santiago Bernabéu (el estadio, no el campo de juego).
Claves del BYD Shenzhen
- Su Longitud es de 219,9 metros (equivalente al estadio Santiago Bernabéu)
- Tiene uan capacidad de carga de hasta 9.200 vehículos
- Su Propulsión confía en gas natural licuado (GNL) y combustible convencional
- Alcanza una celocidad máxima de 18,5 nudos (unos 34 km/h)
Imágenes del BYD Shenzhen





Ha sido, concretamente, el pasado 27 de abril cuando el BYD Shenzhen inició su primer viaje oceánico desde Jiangsu, China, transportando más de 7.000 vehículos de nueva energía rumbo a Brasil. Esta operación no solo marca un hito en la expansión internacional de la marca, sino que también refuerza su posición como uno de los fabricantes con mayor potencial de crecimiento de todos cuantos operan en la actualidad.
Aunqueno ha sido hasta ahora cuando ha podido zarpar hacia su primer destino, el buque, en realiad fu botado en enero de 2024 en el puerto de Yangzhou, a unas tres horas al noroeste de Shanghái, y su entrega oficial a su propietario, BYD, se celebró el 22 de abril de 2024. Con 12 cubiertas y una superficie de carga equivalente a 20 campos de fútbol, el BYD Shenzhen se considera el portavehículos más grande del mundo según la información oficial proporcionada por la compañía.
Su sistema de propulsión de doble combustible le permite operar tanto con GNL como con diésel convencional. Esta combinación energética no solo mejora la eficiencia del barco, sino que también reduce su huella de carbono en las largas travesías transoceánicas, algo a lo que la marca está obligada, en realidad, si pretende actuar sólo con vehículos de nueva energía, tal y como los denominan ellos.
Con 220 metros de longitud, es igual de largo que el Santiago Bernabéu.
En el primer trimestre de 2025, la denominada flota de barcos RoRo de BYD, compuesta por los buques Explorer No.1, Changzhou, Hefei y ahora el Shenzhen, transportó más de 25.000 vehículos de nueva energía hacia diversos destinos. Sin embargo, este volumen todavía representa una fracción relativamente pequeña frente a las ventas exteriores totales de BYD, que alcanzaron 206.000 unidades en el mismo periodo, con un aumento interanual de aproximadamente el 110%, según los datos de Car News China.
Aun así, la apuesta logística de BYD va en aumento. En marzo de 2025, la compañía vendió 72.723 vehículos fuera de China, y para acompañar este crecimiento, ha iniciado la ampliación de su flota marítima. El quinto barco RoRo, denominado Changsha, fue botado en marzo y se espera que se entregue en mayo de 2025. Además, en abril también fue botado el buque RoRo Xi’an, aunque su fecha de entrega oficial aún no ha sido anunciada.
Por tanto, con proyectos de expansión tan ambiciosos y una infraestructura logística a la altura, no sería descabellado imaginar que en un futuro no muy lejano veamos más barcos como el BYD Shenzhen surcando los océanos de manera constante y completamente cargados, acercando cada vez más los vehículos de nueva energía de la marca china a mercados como el europeo, donde sigue ganando terreno, especialmente gracias a híbridos enchufables, campo en el que se ha producido un llamativo sorpasso estos días.
Imágenes del BYD Shenzhen




