Para que un fabricante de automóviles pueda expandirse de manera certera en el ámbito internacional, tiene que hacerlo con una base de productos muy sólida. Chery es uno de las marcas chinas que mayor potencial alberga de cara a un asentamiento afianzado en tanto en el resto de Asia, como Oceanía y Europa, y con vistas a ello acaba de presentar una nueva sub-marca enfocada en el campo los todoterreno.
Esta nueva línea se llama Himla y ha visto la luz aprovechando el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, que puede ser el que más novedades nos vaya a dejar en todo el año. No ha sido una presentación sólo de esta nueva gama, sino que han presentado también el primer 4×4 destinado a formar parte de esta marca. Una pick-up que, de momento, se llamará Chery Himla.
Imágenes de la Chery Himla






El modelo que ha debutado mantiene muchas claves del prototipo KP11 que presentó Chery en octubre de 2024, aunque con algunos ajustes típicos de los modelos que dan el salto del concepto a la producción. Se nota en el nuevo color de carrocería, las llantas rediseñadas y una configuración más sencilla, sin algunos accesorios llamativos del concept. Aun así, conserva una presencia imponente: faros LED partidos, defensas con acabado tipo aluminio, capó alto y aletas bien marcadas que no pasan desapercibidas.
En la parte trasera destacan elementos prácticos, como los escalones integrados en el paragolpes para facilitar el acceso a la caja. Las llantas de aleación con neumáticos preparados para el campo y una generosa altura libre al suelo completan un diseño claramente pensado para salir del asfalto. La parrilla mantiene el logo de Chery, pero el nombre Himla, que se inspira en la cordillera del Himalaya, se reserva para el portón trasero.
El interior apunta alto, con una gran pantalla táctil central en formato horizontal, muy al estilo Tesla, y un cuadro digital que sustituye por completo a los relojes analógicos, algo todavía habitual dentro de las pick-up.
Por dimensiones y planteamiento, la Himla se coloca en el competitivo segmento de las pickups de tamaño medio (que son grandes, en términos generales. Aquí tendrá que medirse con modelos muy asentados como la Toyota Hilux, referencia absoluta en Europa porque ha demostrado ser el todoterreno más duro para realzar trabajos fuera del asfalto, pero también con las Ford Ranger, Volkswagen Amarok, o Isuzu D-Max o, mientras que internacionalmente se las verá con los Mitsubishi Triton o Mazda BT-50. Por equipamiento, de hecho, todo apunta a que quiere jugar en la liga de versiones altas como la Ranger Wildtrak, más orientadas al confort y la tecnología sin perder capacidades off-road.
De hecho, y aunque Chery todavía no ha soltado detalles sobre motores ni especificaciones técnicas, y dado que se espera que haga uso de un chasis de largueros y motores gasolina y diésel, pero sobre todo diésel también versiones eléctricas de autonomía extendida, otro de los modelos con los que va a tener que competir tanto en China como en el resto de mercados será la Nissan Frontier Pro, que ha sido presentada también en la cita china con un esquema híbrido enchufable que brinda 135 km de autonomía eléctrica como principal reclamo.
Chery tiene claro, para acabar que quiere colocarse como una referencia en mercados clave como Europa, Oriente Medio, Oceanía y América Latina, para donde ya confirmado que llegará esta Chery Himla. Y es que, las pick-ups siguen teniendo mucho tirón y juegan, incluso, un papel de coche halo por el diseño de todoterreno que las caracteriza. De hecho, ya se habla de una futura gama completa, con modelos más pequeños y también versiones de mayor tamaño.
Imágenes de la Chery Himla





