ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

5 MIN

Citroën AMI, se actualiza con cara de 2CV en 2025

Tiene 4 ruedas y parece un coche, pero realmente no lo es. Y en ello reside precisamente su mayor ventaja, pero también los inconvenientes. Siendo el más vendido de su clase y un vehículo que, prácticamente con el precio de un scooter, aporta mayor sensación de seguridad y confort para hacer de él una de las soluciones más interesantes para moverse por la ciudad… y el pueblo.

  • Más seguro que un scooter: Gracias a sus cuatro ruedas que ofrecen mayor estabilidad vertical y su carrocería cerrada.
  • Muy barato: Es una solución de movilidad urbana asequible que combina sencillez, seguridad y un precio razonable, comparable al de un scooter para el A2.
  • Homenaje Retro: Su renovación de 2025 rinde homenaje al mítico 2CV, recuperando detalles icónicos que refuerzan su atractivo visual y emocional.
Vista diagonal delantera del Citroën Ami destacando su diseño compacto.

Citroën Ami

Cuadriciclo
6.490 € Ahorra 1.300 €

Vista lateral del revolucionario Citroën AMI, destacando su diseño compacto y urbano.

Un Citroën AMI con cara de 2CV

Citroën renovará el AMI en 2025 con una estética que busca conectar con su pasado más carismático. Con faros redondos prominentes que evocan la icónica mirada del clásico 2CV, así como unas características estrías en las aletas, Citroën quiere dar un toque más retro a su vehículo más barato, el AMI, recordando a uno de sus coches con más historia.

Además, el AMI adoptará la nueva imagen visual de Citroën, donde el emblema en dos dimensiones con chevrones encastrados en un óvalo quiere aportar algo de minimalismo pero, sobre todo, afianzar ese toque retro.

Dimensiones Citroën AMI
Alto 1,52 m
Largo 2,41 m
Ancho 1,39 m
Peso con batería 471 kg

Carne Conducir B1 Citroen Ami Prueba Camino Santiago 06

Parece un coche pero no lo es

Ahora bien, el Citroën AMI no es en realidad un coche, aunque tenga cuatro ruedas. Y eso es clave a la hora de entender esta propuesta que lleva años en los concesionarios y que a día de hoy es el vehículo de su clase más vendido en España.

  • No, el Citroën AMI no es un coche: Aunque tenga cuatro ruedas no es un coche propiamente dicho. Está homologado bajo la categoría L6e, por lo que se puede conducir sin carnet de coche tradicional, siendo una alternativa práctica tanto para jóvenes – y especialmente para estos – como para adultos.
  • Limitado para un uso eminentemente urbano: Su velocidad máxima está limitada a 45 km/h, suficiente para desplazamientos urbanos, y cuenta con una batería de 5,5 kWh que proporciona 75 kilómetros de autonomía. De manera que no es un coche pensado para salir de la ciudad, sino para trayectos diarios cortos y urbanos, donde sus prestaciones y autonomía son suficientes.
  • Se puede conducir desde los 15 años: Al no estar homologado como un coche, sino como un cuadriciclo de la categoría L6e, puedes conducirlo desde los 15 años con el permiso AM, lo que lo convierte en una opción atractiva para los adolescentes que buscan autonomía con un extra de seguridad (pensemos en esos padres que buscan una solución de movilidad para sus hijos alternativa al scooter de 50).
  • El más vendido de su clase: Desde su lanzamiento ya se han vendido más de 2.200 unidades del AMI en España, convirtiéndolo en el más vendido de su clase, especialmente popular entre clientes particulares, pero sobre todo en las empresas de car-sharing en las que presta servicio (por ejemplo Madrid). Ha arrancado 2025 como el cuadriciclo ligero más vendido, con 71 matriculaciones entre enero y febrero, y por delante de Ligier JS50.
Especificaciones Citroën AMI
Categoría L6e
Potencia 6 kW (8,2 CV)
Velocidad máxima 45 km/h
Autonomía 75 km

Citroen Ami 2020 Secretos 38

Un «coche» a precio de scooter

Aunque aún no ha llegado la actualización de 2025 del Citroën AMI, con la que adquiere esos rasgos de 2CV, aún puede adquirirse en su versión previa a la actualización, en la que uno de los mayores atractivos sigue siendo su precio.

Es más barato que cualquier coche, ya que cuesta solo 7.990 euros, que con las ayudas del Plan MOVES (por desgracia ahora están suspendidas, a la espera de su renovación que esperamos se produzca muy pronto) se podrían reducir a 6.390 euros, situándolo incluso por debajo del precio de algunos scooters populares para el carnet A2.

Para comparar, modelos muy vendidos como la Yamaha XMAX 300 tienen un precio de 6.499 euros, mientras que la Honda ADV350 cuesta 6.680 euros, ambos más caros que el AMI. Si bien es cierto una moto para el A2 como estas ofrece más garantías – muchas más – para salir de la ciudad, con capacidad suficiente para ir a la velocidad máxima permitida en una autovía y por supuesto para realizar trayectos de mayor distancia sin parar a recargar baterías (en este caso repostar) por su mayor autonomía.

Citroën AMI 2025:

Vídeo destacado del Citroën Ami

Imagen para el vídeo destacado del Citroën Ami Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal
Vista diagonal delantera del Citroën Ami destacando su diseño compacto.
Logo de la marca citroen

Citroën Ami

Ahorra 1.300 €  6.490 €

Un cuadriciclo ligero que se puede comprar a través de la web de Citroën y se puede conducir desde los 15 años. Es barato y puede ser la excusa ideal para no comprarle un scooter a los adolescentes

Ficha Citroën Ami
Solicita tu oferta
Cargando...