Toyota es la referencia. Ninguna otra marca ha conseguido erigirse, por méritos propios, como referente del coche híbrido, y la opción a escoger si buscamos un coche de calidad, con un motor con unos consumos muy contenidos y duradero. Pero el mercado dispone de opciones cada vez más diversas, y también económicas, como es el caso de este Citroën, un coche híbrido, de precio razonable, con aspecto de SUV o crossover y fabricado en Europa, el Citroën C3 Hybrid.
Hay vida más allá de Toyota
- No es un híbrido completo, pero sí un híbrido de precio contenido: Su sistema híbrido de 48V lo hace más barato, sin renunciar a la etiqueta ECO ni a un consumo razonable.
- Con aspecto SUV y bien equipado desde el primer acabado: La versión híbrida del Citroën C3 viene bien equipada de serie, con un diseño crossover muy atractivo, y precio razonable.

Citroën C3 y ë-C3






Híbrido y etiqueta ECO, pero diferente a Toyota
No es un híbrido completo al uso, pero sí lo suficiente como para disponer de etiqueta ECO. El Citroën C3 Hybrid emplea un sistema de hibridación ligera de 48 voltios, con un motor de gasolina de 1.2 litros y 110 CV, asistido por un pequeño motor eléctrico. Aunque puede desplazarse puntualmente con el motor térmico apagado, la parte eléctrica no tiene la misma intervención – muy superior en el japonés – que en un Toyota Yaris.
La ventaja está en el equilibrio entre eficiencia y precio. Con 5,0 l/100 km de consumo combinado (WLTP) y etiqueta ECO, se posiciona como una opción asequible para quienes desean acceder a los beneficios de esta etiqueta sin pagar el precio de un híbrido completo.
Motor | Potencia | Transmisión | Consumo | Emisiones CO2 | Etiqueta |
---|---|---|---|---|---|
1.2 Hybrid 48V | 110 CV | Automático (E-DCS6) | 5,0 l/100 km | 114 g/km | Etiqueta ECO |
Toyota Yaris Hybrid | 116 CV | Automático e-CVT | 4,2 l/100 km | 96 g/km | Etiqueta ECO |






Bien equipado de serie
Barato pero austero es una frase que podría definir al Citroën C3 más básico con motor de gasolina, pero no tanto al C3 Hybrid, puesto que el más barato ya emplea un acabado más completo, el YOU Pack Plus. Incluye de serie pantalla táctil de 10,25 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador, cámara trasera, y barras de techo que le dan un aspecto SUV.
Versión | Pantalla | Diseño exterior | ||
---|---|---|---|---|
YOU Pack Plus | 10,25” + CarPlay/Android Auto | Cámara trasera + sensores traseros | Barras de techo, bicolor | |
MAX | Navegación + carga inalámbrica | Sensores 360º | Llantas aleación + extras |
Para quienes buscan más, está el acabado MAX, que añade navegación integrada, sensores de aparcamiento delanteros y laterales, cargador inalámbrico y una estética más refinada.
De precio razonable, más barato que el Toyota Yaris
Uno de los coches más baratos del mercado si hablamos de híbridos fabricados en Europa. El Citroën C3 Hybrid 110 arranca en 19.400 euros, frente a los 21.000 euros del Toyota Yaris más básico. Además, Citroën propone financiar la compra desde 119 euros al mes.
Si el presupuesto es aún más ajustado, el C3 gasolina arranca desde 15.240 euros, pero su equipamiento es mucho más básico y su etiqueta medioambiental la C. Y si preferimos una alternativa totalmente eléctrica, el ë-C3 YOU parte desde 15.590 euros con ayudas del Plan MOVES. En ambos casos, Citroën ofrece financiación desde solo 89 euros al mes.
Versión | Precio | Financiación mensual |
---|---|---|
C3 Hybrid 110 YOU+ | 19.400 € | 119 €/mes |
C3 Turbo 100 YOU | 15.240 € | 89 €/mes |
ë-C3 Eléctrico YOU (MOVES) | 15.590 € | 89 €/mes |
Imágenes del Citroën C3:












Interior del Citroën C3:





