ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Parecía imposible, pero el mayor rival del Mercedes Clase G no es un Toyota o un Jeep, es obra de Volkswagen y será aún mejor todoterreno

El trono del todoterreno está más disputado que nunca. Las marcas de coches tradicionales están haciendo todo lo posible para crear el mejor 4×4 del mundo, sin embargo un nuevo fabricante ha sido creado para superar a colosos como el Mercedes Clase G, el Jeep Wrangler o el Toyota Land Cruiser. Con todo por demostrar, pero con una receta todoterreno al máximo nivel, es el nuevo 4×4 que quiere marcar un antes y un después en el off-road más extremo.

Así consiguió Volkswagen pelear con el mismísimo Mercedes Clase G

Aunque tendremos que esperar hasta 2027 para ver en las calles el nuevo y ambicioso proyecto de Volkswagen llamado Scout, lo cierto es que cada novedad que sabemos al respecto hace aún más interesante esta apuesta del grupo alemán por el mundo del todoterreno.

Serán dos modelos los fabricados por la marca Scout, una pick-up llamada Scout Terra y un todoterreno llamado Scout Traveler, siendo este último el más importante ya que es un coche diseñado para atacar directamente a los grandes referentes del 4×4. Se trata de un enorme todoterreno de 5,28 m de longitud y su base técnica es de lo mejor que hemos visto en su segmento en mucho tiempo.

Volkswagen sorprende con diseño reminiscente de Rivian en sus todoterrenos.

Y es que el Scout Traveler será un 4×4 eléctrico, pero empleará un chasis de largueros y travesaños para asegurar la máxima robustez y resistencia a la hora de hacer verdadero off-road. A ello se suma el uso de un motor eléctrico en cada eje, consiguiendo con ello un avanzado sistema de tracción total con bloqueo para ambos diferenciales, una potencia máxima que rondará los 700 CV y un par máximo de 1.355 Nm.

Pero la jugada maestra de Scout no está en el brutal despliegue de prestaciones, pues la nueva firma del grupo Volkswagen ha aprendido de los errores de sus principales rivales que están apostándolo todo al coche 100% eléctrico a baterías. Y es por ello por lo que los Scout podrán instalar un extensor de autonomía a gasolina, consiguiendo así elevar su autonomía total considerablemente y permitiendo a sus usuarios olvidarse de tener que buscar un punto de recarga.

El todoterreno de Scout tendrá capacidades 4×4 de primer nivel: 30 cm de altura libre, doble bloqueo de diferencial, eje rígido trasero…

El planteamiento de Scout para con estas versiones con extensor de autonomía, es el de instalar un motor gasolina – se especula con un 1.5 TSI – en la parte trasera del chasis. Este propulsor trabajaría únicamente como generador de electricidad, consiguiendo así que el Scout Traveler sea capaz de hacer 240 Km usando la energía almacenada en sus baterías, añadiendo después otros 565 Km extra con la electricidad generada por el motor térmico.

La solución no sólo resulta interesante desde el punto de vista más práctico, sino que además da respuesta a todos esos amantes del off-road que temen sufrir problemas de autonomía cuando estén realizando expediciones lejos de la ciudad, pues es ahí donde la infraestructura de recarga rápida brilla por su ausencia. Tanto es así que, según ha confirmado la propia Scout, la gran mayoría de reservas que se han realizado de los nuevos Traveler y Terra son de la versión con extensor de autonomía.

Gracias al uso de un extensor de autonomía a gasolina, los 4×4 de Scout podrán superar los 800 Km de autonomía total

Vista lateral del interior muestra calidad y amplitud en asientos.

Así las cosas, aunque aún tendremos que esperar dos años para ver a Scout demostrar sobre el terreno de qué son capaces sus coches, la realidad es que la forma de entender el 4×4 eléctrico por parte de Scout invita a una reflexión en todos sus rivales.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero
Cargando...