La cuenta atrás ya ha comenzado para conocer a uno de los 4×4 más interesantes que hemos conocido en muchos años. Creado a partir del todopoderosos Mercedes Clase G, pero con la intención de ofrecer sus capacidades todoterreno a un mucho menor precio, hablamos del coche que está llamado a revolucionar el mundo del 4×4 en 2026.
Un Mercedes Clase G a escala, también en el precio
Las plegarias de muchos fans del todoterreno por fin han sido escuchadas. Un Mercedes Clase G más pequeño y asequible está en camino, un coche que ya está en proceso de desarrollo y que además pretende estar en las calles en 2026 para poner patas arriba el mercado de los todoterrenos.

Mercedes-Benz Mercedes Clase G
Haciendo uso del nombre de Mercedes Clase g, con la letra en minúscula, la firma alemana ha confirmado los planes para fabricar un hermano menor de su popular todoterreno, aunque conservando todas las capacidades de este modelo a la hora de realizar conducción todoterreno. Y es que Mercedes quiere desafiar a toda la industria con un coche que, cuando llegue a las calles, no tendrá rival directo… o sí, si es que JLR se anima a replicar esta jugada con el Defender.






Para dar vida a este modelo, Mercedes ya ha confirmado que hará uso de una nueva plataforma que será específica. Esta decisión se justifica en tanto a las intenciones de la marca de ofrecer unas capacidades todoterreno muy superiores a las de cualquier otro SUV de su gama, lo que ha obligado a diseñar una base lo suficientemente sólida y capaz para conseguir que el nuevo Clase g disponga de una generosa altura libre al suelo, así como unas cotas todoterreno al nivel de las de su hermano mayor.
Para dar vida a su sistema de propulsión, Mercedes lo confiará todo a la electrificación. La razón la encontramos en las excelentes prestaciones conseguidas por el Mercedes G 580 EQ, el Clase G eléctrico para que nos entendamos. Pues aunque esta polémica variante se queda un peldaño por debajo del Clase G convencional en cuanto a prestaciones off-road, mantiene unas capacidades lo suficientemente notables como para conocer pocos rivales a los que poder medirse.
De este modo, el nuevo Mercedes Clase g hará uso de un motor eléctrico en cada eje, estando alimentados por una batería ubicada entre ambos ejes y bajo el piso del habitáculo. Ambos motores brindan, no solo un elevado par y una respuesta instantánea, sino que se apoyarán en un avanzado control de tracción, vectorización del par y bloqueo del diferencial, consiguiendo así una elevada eficacia a la hora de afrontar firmes deslizantes como puede ser arena, rocas, barro o nieve.
Durante los próximos meses Mercedes desgranará más detalles sobre el apartado técnico del Clase g y hasta que punto estará influenciado por la tecnología desarrollada para el G 580 EQ. Al mismo tiempo también podremos conocer más de su diseño, pues aunque mantendrá esa estética robusta y cuadrada del «G» original, sí debemos esperar una evolución de las líneas maestras en pos de diferenciar a ambos modelos.
El gran interrogante que rodea el proyecto de este nuevo Mercedes Clase g está sin duda en el precio. La firma ha señalado ya en varias ocasiones que su precio será notablemente inferior al del Clase G, sin embargo ha evitado dar cifras exactas. Todos los rumores apuntan a un precio que se situará por debajo de los 100.000 euros, un importe que si bien no podemos considerar bajo, sí lo hará bastante más asequible que su hermano mayor, un coche cuyas tarifas arrancan en los 150.000 euros.





