ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Parece un todoterreno de gran altura, pero por precio y tamaño el Dacia Bigster de verdad es un rotundo acierto como compra en España

Durante estos últimos años el mercado del automóvil europeo se ha convertido en un sitio, casi, hostil para los fabricantes que venían comercializando aquí sus coches sin alteraciones de ningún tipo. Sin embargo, diferentes normativas ambientales, la guerra entre Rusia y Ucrania, la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y la irrupción comercial de los fabricantes chinos con coches muy competitivos por precio, han provocado que las marcas europeas tengan que exprimir al máximo sus recursos para poder poder en el mercado coches en una posicionamiento lo suficientemente acertado como para llamar la atención del consumidor.

Dos claros ejemplos de ellos son los Opel Frontera y Citroën C3 Aircross, dos coches que prosiguen con la tendencia de coches de estilo SUV o todoterreno pero que buscan, sobre todo, resultar asequibles para un gran número de compradores en toda Europa cumpliendo con la vertiente práctica que caracteriza a los coches de este tipo: la mayoría de versiones cuestan entre 20.000 y 25.000 euros, están disponibles como térmicos puros, eléctricos o híbridos ligeros, y con unos 4,40 metros de largo ofrecen maleteros de 440 litros o hasta siete plazas. A priori, todo un acierto.

El Dacia Bigster se presenta como un SUV elegante y accesible, ideal para familias.

Dacia Bigster

SUV Mediano
22.511 € Ahorra 2.079 €

Sin embargo, la competencia es feroz, y ni después de un arduo trabajo en los despachos de Opel y Citroën han conseguido tener el SUV con la mejor relación entre tamaño, capacidad de carga y precio dentro de este rango de precios. Y es que Dacia, para quienes de verdad necesitan espacio, ha dado en el clavo con el Bigster.

Modelo Precio (€)
Citroën C3 Aircross Hybrid 136 You Pack Plus 24.890
Dacia Bigster Expression TCe 140 25.790

Imágenes del Dacia Bigster

Puede parecer que en principio ambos coches no están destinados a pelear comercialmente por convencer a los mismos clientes, pero nada más lejos de la realidad. Y es que, aunque el Bigster mida 4,56 metros de largo, que son 17 centímetros más que los 4,40 metros del francés, y un maletero de 664 litros (207 litros más), tomaremos como referencia no las versiones más asequibles, sino las híbridas ligeras de equipamiento más sensato, existe tan sólo una diferencia entre ambos de 900 euros, lo que lo convierte en rivales directos, pues el precio es lo que pone en contexto a todo coche dentro del mercado.

Dimensiones

Especificación Citroën C3 Aircross Hybrid Dacia Bigster TCe 140
Longitud (mm) 4.395 4.570
Altura (mm) 1.660 1.662
Anchura (mm) 1.795 1.812
Altura libre al suelo (mm) 200 194
Distancia entre ejes (mm) 2.670 2.702
Peso total (kg) 1.423 1.500
Número de asientos 5 5
Volumen del maletero (litros) 460 667
Volumen con una fila de asientos disponible (litros) 1.600 1.937

Imágenes del Citroën C3 Aircross

Mecánicamente ambos coches tienen esquemas similares, de planteamiento prácticamente idéntico. El corazón de ambos motores es un bloque de 1,2 litros de capacidad y tres cilindros con tecnología de turboalimentación que obtienen la etiqueta Eco de la DGT gracias a sendos sistemas eléctricos de 48 V. En el caso del Bigster la potencia es de 140 y el C3 Aircross de 136, con 9,8 segundos en el 0 a 100 para el primero y 8,8 en el segundo, está claro que el Bigster por su tamaño tamaño peso, podrá sacar menor partido a su potencia, mientras que hay casi un empate en cuanto a eficiencia, pues homologa 5,4 litros por los 5,3 del francés.

Citroën C3 Aircross frente a Dacia Bigster en versión MHEV

Especificación Citroën C3 Aircross Hybrid Dacia Bigster TCe 140
Capacidad del motor (cm³) 1.199 1.199
Potencia total (CV) 136 140
Capacidad de la batería (kWh) 0,89 0,8
Potencia del motor eléctrico (CV) 29 No disponible
Tipo de cambio Automático Manual
Número de marchas 6 6
Consumo medio homologado (l/100 km) 5,3 5,4
0-100 km/h (s) 8,8 9,8
Velocidad máxima (km/h) 193 180

Habitáculo del Citroën C3 Aircross , arriba, y del Dacia Bigster, abajo.

Para acabar, en cuanto a equipamiento, tomando como referencia las versiones mencionadas, denominadas You Pack Plus en el caso del Citroën C3 Aircross y Expression para el Dacia Bigster, el modelo de Dacia ofrece algún elemento clave que puede ser determinante. Y es que, uno de los aspectos que más evidencia el enfoque económico del C3 es que tiene embellecedores en las ruedas (los tapacubos, de toda la vida) en lugar de las llantas de aleación de 17 pulgadas del Bigster, así como climatización automática bi-zona en lugar de la monozona del C3 Aircross y freno de estacionamiento eléctrico.

Por lo demás, ambos cuentan con sensores de aparcamiento traseros con cámara de visión trasera, sistemas de información y entretenimiento con pantallas centrales de unas 10 pulgadas de tamaño y faros con tecnología LED, elementos acordes a lo que cabe esperar en coches que aspiran a copar el mercado en 2025.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

El Dacia Bigster se presenta como un SUV elegante y accesible, ideal para familias.
Logo de la marca dacia

Dacia Bigster

Ahorra 2.079 €  22.511 €

Ficha Bigster
Solicita tu oferta
Cargando...