Aunque España se ha convertido en uno de los mayores importadores de coches usados de toda Europa debido al empobrecimiento paulatino del grueso de la población, una gran parte de la misma sigue considerando, únicamente, un coche a estreno cuando llegue el momento, lo que hace que en gran medida muchos acaben decidiéndose entre los más asequibles de todo el mercado.
Actualmente esto implica escudriñar entre una oferta cada vez mayor de coches chinos cuyas marcas no resultan todavía familiares, especialmente para la parte más abstraída de la población en cuanto a novedades (como puede ser el sesgo de público de más avanzada edad), por lo que parece claro que un coche de enfoque esencial, equipamiento sencillo y prestaciones comedidas, pero de una marca ya asentada en España, sea el que más éxito obtiene en estos últimos compases en nuestro país. Hablamos del Dacia Sandero.

Dacia Sandero
Claves del Dacia Sandero
- Se produce en tres fábricas distintas, dos de ellas en Marruecos
- Es el coche más vendido de España en 2025 y de todo 2024
- Su precio parte, sin promociones, desde menos de 14.000 euros
- Con 5.173 unidades, es el coche más vendido de España en 2025, pero también de toda Europa
Imágenes del Dacia Sandero






Aunque se trata de una firma de origen rumano, la realidad es que Dacia ya tiene a estas alturas más fábricas propias fuera que dentro de su propio país. La marca comenzó su nueva etapa con única única fabrica, sita en la ciudad de Mioveni, Rumanía, hasta el año 2012, pero el verdadero éxito de Dacia se ha sustentado en las fábricas que la marca tiene en funcionamiento en Marruecos.
Planta | Ubicación | Año de apertura | Modelos fabricados |
---|---|---|---|
Mioveni | Rumanía | 1968 | Logan, Sandero, Sandero Stepway, Duster, Jogger |
Casablanca (Somaca) | Marruecos | 1959 (Propiedad 100% de Renault Group desde marzo de 2019) | Logan, Sandero, Sandero Stepway |
Tánger | Marruecos | 2012 | Logan, Sandero, Sandero Stepway, Lodgy |
Son dos, concretamente, una sita en la ciuda de Casablanca y otra en la de Tánger, dos emplazamientos cercanos a la vertiente mediterránea que les permite tener el continente europeo a tiro a la vez que mantienen unos costes de producción bajos para, con ello, comercializar coches de precio contenido.

En el caso del Sandero, sin ser un coche especialmente pequeño (mide entre 4,9 y 4,10 centímetros, según versión), es capaz de ofrecer espacio tanto de habitabilidad como de carga (su maletero tiene 328 litros), su precio es más propio de un coche del segmento A que del segmento B, que es al que pertenece. Su versión más sencilla parte por debajo de los 14.000 euros y la más cara, con un nivel de equipamiento relativamente alto y aspecto de SUV, no llega a los 20.000 euros.
Modelo | Precio (€) | Potencia (CV) | Consumo (l/100 km) |
---|---|---|---|
Sandero Essential ECO-G | 13.940 | 101 | 3,6 |
Sandero Essential TCe | 13.940 | 91 | 5,2 |
Sandero Expression ECO-G | 14.790 | 101 | 3,7 |
Sandero Expression TCe | 14.790 | 91 | 5,3 |
Sandero Journey TCe | 15.790 | 91 | 5,3 |
Sandero Journey Go ECO-G | 16.190 | 101 | 3,7 |
Sandero Stepway Essential ECO-G | 15.320 | 101 | 4 |
Sandero Stepway Essential TCe | 15.320 | 91 | 5,5 |
Sandero Stepway Expression TCe | 16.220 | 91 | 5,5 |
Sandero Stepway Expression Go ECO-G | 16.450 | 101 | 4 |
Sandero Stepway Extreme Go ECO-G | 18.020 | 101 | 4 |
Y es ahí, precisamente, donde está la clave absoluta del éxito del Dacia Sandero: en que se trata del coche más barato de la marca que se ganó a pulso la fama de marca de coches baratos, pero prácticos y competentes. Cuando se piensa en comprar un coche nuevo de precio lo más barato posible, el primer nombre que se viene a la cabeza es el de Dacia, y dentro de toda la gama de Dacia, el Sandero sigue siendo el modelo más económico.
Ahora mismo, sin embargo, debido al cambio de rumbo que ha sufrido el sector del automóvil debido al encarecimiento del producto final, Dacia ha aprovechado para empezar a posicionarse en el mercado, ya no como una marca de coches económicos, sino a una marca de coches de precio contenido capaces de empatar en aspectos como prestaciones, tecnología o espacio a otros más caros. Es decir, una marca del llamado value for money, una idea que desarrollamos de manera más detallada en este artículo.
Imágenes del Dacia Sandero





