El motor monocilíndrico más potente del mundo. El regreso de las «singles» de Ducati. Ducati desvelaba estos días uno de sus secretos, pese a los muchos rumores, mejor guardados. Un motor de carrera corta con un solo cilindro, 659 cc, distribución desmodrómica y prestaciones de infarto para una mecánica de estas características.
El monocilíndrico más potente del mundo
Capaz de girar a 10.250 rpm, este motor entrega 77,5 CV a 9.750 rpm y puede estirarse a 85 CV con escape de competición, pero también se ofrecerá con limitación para la licencia A2. El 70% del par máximo ya estará disponible a 3.000 rpm y a 8.000 rpm alcanza los 63 Nm. Es más potente que el 690 LC4 de KTM y, por supuesto, que un FIAT Panda.
Vehículo | Potencia |
---|---|
FIAT Panda | 70 CV |
690 LC4 KTM | 74 CV |
Ducati Superquadro Mono | 85 CV |






Un motor monocilíndrico a 10.250 rpm
El compendio tecnológico al que ha recurrido Ducati incluye válvulas de admisión de titanio de 46,8 mm y de escape de acero de 38,2 mm, acompañadas por supuesto de distribución desmodrómica, pistones de competición de 116 mm de diámetro y 62,4 mm de carrera y doble contraeje de equilibrado para contener inercias y vibraciones. Para la culata, el embrague y las cubiertas del alternador se ha recurrido a una aleación de magnesio.
Escape | Serie | Carreras | |
---|---|---|---|
Límite de giro | 10.250 rpm | 10.250 rpm | 10.250 rpm |
Potencia | 57 kW (77,5 CV) a 9.750 rpm | 62,1 kW (84,5 CV) a 9.500 rpm | 62,1 kW (84,5 CV) a 9.500 rpm |
Par máximo | 63 Nm a 8.000 rpm | 67 Nm a 8.000 rpm | 67 Nm a 8.000 rpm |
Disponibilidad de par | 70% a 3.000 rpm | 70% a 3.000 rpm | 70% a 3.000 rpm |
Par en medios | >80% entre 4.500 y 10.250 rpm | >80% entre 4.500 y 10.250 rpm | >80% entre 4.500 y 10.250 rpm |
El motor monocilíndrico de Ducati
Este motor ha sido derivado del bicilíndrico empleado por la 1299 Panigale, con el que comparte pistón, diseño de cámara de combustión, y sistema desmodrómico. Según Ducati, se ha recurrido a una transmisión al más puro estilo de la Panigale tetracilíndrica, con una primera marcha larga para aprovecharla en el punto dulce de la curva de par a la salida de las curvas más lentas.
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | Monocilíndrico |
Cilindrada | 659 cc |
Compresión | 13,1:1 |
Diámetro | 116 mm |
Carrera | 62,4 mm |
Diámetro/carrera | 1,86 |
Válvulas de admisión | Titanio (46,8 mm diámetro) |
Válvulas de escape | Acero (38,2 mm diámetro) |
Distribución | Desmodrómica |
Equilibrado | Dos contraejes |
Embrague | Aleación de magnesio |
Culata | Aleación de magnesio |
Un motor con un mantenimiento razonable
A la vista de todo lo dicho, no es baladí considerar la durabilidad y el mantenimiento de un motor como este. Ducati anuncia cambios de aceite cada 15.000 kilómetros y revisión de Desmo y válvulas cada 30.000 kilómetros. De manera que hablamos de unos intervalos de mantenimiento similares a los de la Ducati Monster.
Mantenimiento | Superquadro Mono | Ducati Monster |
---|---|---|
Aceite | Cada 15.000 km | Cada 15.000 km |
Reglaje de válvulas | Cada 30.000 km | Cada 30.000 km |






Una moto que merece el apellido Ducati
Ahora bien, más allá del acontecimiento que supone la llegada de este motor y que Ducati disponga, de nuevo, de una monocilíndrica, solo queda hacernos una pregunta, ¿qué Ducati es la encarga de estrenarlo?
Después de muchos rumores y especulaciones, Ducati desveló su nueva Hypermotard 698 Mono una espectacular supermotard de 151 kilogramos, que desde 14.990 euros promete ser una de las monturas más divertidas, pero a la vez manejables, del catálogo de la casa de Borgo Panigale.





