ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Elon Musk, cansado de perder dinero con Trump, pide por primera vez lo mismo que la Unión Europea

Elon Musk hizo una ferviente campaña a favor de Donald Trump y donó casi 300 millones de dólares a su candidatura (unos 270 millones de euros). Cuando Trump llegó finalmente a la Casa Blanca, le dio un cargo bastante polémico a Musk, pero el CEO de Tesla parece estar harto de la medida estrella del presidente estadounidense: los aranceles.

Muy pocos países han escapado de los aranceles de Donald Trump. Es una guerra comercial que afecta incluso a los más estrechos aliados de Estados Unidos, y Trump amenaza incluso con subirlos todavía más en algunos casos.

Los aranceles fueron el detonante para derrumbar los mercados de todo el mundo, un derrumbe de tal envergadura que la fortuna Musk ha caído más de 134.000 millones de dólares desde que Trump es presidente. La caída viene por la disminución del valor de las acciones de Tesla, que han perdido cerca del 40% en lo que va del año.

Elon Musk pidió a Trump que no pusiera los famosos aranceles

Es un motivo de peso para hablar con Trump y pedirle que dé marcha atrás con los aranceles. Y eso es lo que ha hecho Elon Musk. El CEO de Tesla habló el pasado fin de semana con Trump para pedirle personalmente que no sacase adelante los nuevos aranceles, según revela el Washington Post.

La petición no sólo no ha tenido éxito, sino que Trump amenazó este pasado lunes con poner nuevos aranceles del 50% a las importaciones de China, además del 34% que anunció la semana pasada. Así que Musk ha metido una marcha más en su verborrea habitual en redes sociales, esta vez a favor del libre comercio.

Elon Musk habló con Trump para que no impusiera los aranceles. No sólo no ha funcionado, sino que amenaza con más

Musk hace campaña a favor de los aranceles 0

Tras el intento fallido de convencer a Trump, Musk está con el altavoz que echa fuego. En su perfil personal de X (antes Twitter), con más de 218 millones de seguidores, publicó un vídeo del difunto economista Milton Friedman donde hablaba de las ventajas de la cooperación comercial internacional y la importancia del libre mercado para fomentar la paz mundial.

Y este pasado fin de semana, Musk pidió expresamente una zona de libre comercio entre Estados Unidos y Europa durante una intervención por videollamada en el Congreso de la Liga, el partido político de Matteo Salvini.

La postura de Elon Musk tiene unos intereses muy claros, busca beneficiar a sus empresas, pero esta vez coincide con los intereses de la Unión Europea. Los productos europeos tendrán un nuevo arancel del 25%, pero Bruselas ha propuesto a Trump una política de aranceles cero por ambos lados. No obstante, el presidente estadounidense considera que no es suficiente.

Eln Musk En El Gran Premio De Miami

La política arancelaria y el proteccionismo siempre fueron una parte clave del plan de ‘Hacer América grande de nuevo’ de Donald Trump. Y una de las promesas durante su campaña. Y aunque Musk siempre abogó por políticas que facilitaran el comercio, la ruptura de Musk con Trump sobre una política clave de la administración nunca había sido tan sonada como esta vez.

De momento no parece que Trump vaya a dar marcha atrás, pero los expertos advierten que los aranceles podrían reavivar la inflación y aumentar el riesgo de una recesión en Estados Unidos, además de aumentar significativa el coste de vida para la familia promedio estadounidense. Y es que, aunque consuman marcas estadounidenses, muchos de los coches que compran los estadounidenses se importan de México y Japón; los iPhone y los Mac se fabrican en China, los microchips más avanzados en Taiwán y las zapatillas de moda de Nike en países asiáticos como Vietnam, Camboya e Indonesia.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...