ESPACIOS
MOVILIDAD
Cerrar CERRAR
Movilidad urbana

3 MIN

Esta marca china rediseña por completo el diseño de la bicicleta gracias a un cuadro revolucionario y a la fibra de carbono

Hay algo curioso con las bicicletas eléctricas. Cada vez hay más, pero pocas logran despuntar. De vez en cuando aparece alguna que motiva a investigarla. La MapFour N1 de Engwe es una de ellas. Si estás cansado de ver diseños repetitivos, esta ebike podría darte una grata sorpresa.

Engwe ya tiene bastante logrado su sitio, pero con la MapFour N1 han decidido subir la apuesta: un cuadro de fibra de carbono, un diseño desafiante y una serie de detalles teniendo precios bajos (podría estar entorno a 3.000 euros)

Un cuadro desafiante y revolucionario

El cuadro es 100% de fibra de carbono: ligereza y resistencia. Muchas ebikes rondan los 25-30 kg, pero la versión más liviana de la MapFour N1, apenas 19 kg. Es una de las más ligeras que puedes encontrar, algo que se agradece en la ciudad (para cargarla o maniobrar en espacios reducidos). Su cuadro tiene una estructura flexible que ofrece una «suspensión natural» sin necesidad de amortiguadores tradicionales. Arriesgado, ¿verdad? Pero quien no arriesga, no gana.

Batería y motor compactos, pero matones

Con 10Ah y 36V, es más pequeña de lo normal. Prometen una autonomía de hasta 100 km, pero estas cifras suelen ser demasiado optimistas. En condiciones reales, con semáforos, aceleraciones constantes y pendientes, es probable que la autonomía real ronde los 70 km. Aun así, es más que de sobra para desplazamientos urbanos. Es extraíble y se carga rápidamente (en torno a 1,5 horas en la versión Pro), lo que compensa su menor capacidad.

Han optado por un Ananda de 250 W con un par motor de 80 Nm. Aunque ya hay más potentes del mercado, para esta ebike es un motor bastante serio y está diseñado para ofrecer una aceleración suave y progresiva. Tiene también un sensor de torque que ajusta la asistencia según la presión que ejerces en los pedales, ofreciendo una conducción más natural. Algo imprescindible en cualquier ebike que se precie y que no sea simplemente una bicicleta a la que han puesto un motor.

Detalles de lujo y mucha tecnología

La bicicleta viene equipada con frenos de disco hidráulicos, una transmisión Shimano de 7 velocidades y guardabarros de serie. Además, cuenta con un sistema antirrobo con GPS y bloqueo automático que la protege de robos oportunistas. No es infalible, pero complica un poco la vida a los ladrones. Además, la MapFour N1 tiene dos versiones:

  • Versión Air, con un cuadro de barra alta
  • Versión Pro, con un diseño sin tubo de asiento para una mayor flexibilidad.

En cuanto a sus neumáticos, Engwe ha apostado por unos de 42 mm de ancho, lo que significa que, aunque está diseñada principalmente para la ciudad, también puedes aventurarte en caminos de grava sin preocupaciones. No es una bici de montaña, aunque pueda parecerlo, pero lo tienes que tener en cuenta.

Está claro que esta marca está pasando de hacer ebikes asequibles a intentar algo más premium, con más innovación y con materiales de calidad. Habrá que ver si realmente su valor se acerca al precio y cómo se desenvuelve en el día a día. Pero un gran competidor que sube el listón y le complica un poco más la vida a las marcas de referencia.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Emmanuel Jiménez

Fan desde los 5 años de conducir y pilotar cualquier cosa que tenga ruedas o vuele, con motor o sin él. Seguir leyendo...

Cargando...