ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Los fabricantes europeos de automóviles también alertan sobre el impacto de los aranceles de Trump

No sólo Ford está mirando con preocupación lo que pueda suceder en Estados Unidos con la aplicación de los nuevos aranceles para aquellas compañías que exportan sus automóviles desde el Viejo Continente. En caso de que el plan de Trump de elevar del 2,5% actual al 10% siga adelante, el problema entonces no sólo residirá en las compañías estadounidenses que tiene fábricas por ejemplo en Canadá o México, así como aquellas que importan otra serie de materiales como el acero el aluminio. Serán más las damnificadas.

Ha sido el propio director financiero de Mercedes-Benz, Harald Wilheilm, el que confirmó este mismo jueves que la situación sería también alarmante para la firma germana, la cual ha proyectado la perdida de un punto porcentual de margen si los aranceles en Estados Unidos no se reducen respecto al plan actual. A falta de conocer cuál es la decisión definitiva, la cual parece haberse trasladado de fecha a comienzos de abril, momento en el que Trump dará nueva información, la situación puede ser incluso más delicada si finalmente se impone un 25% a los bienes que ingresan en el país.

Mercedes-Benz está considerando todo tipo de escenarios, incluso que la actual presidencia de los Estados Unidos puedan imponer aranceles incluso más altos del 10%

Es entonces cuando puede ser especialmente delicada la situación a aquellos fabricantes de corte premium que fabrican en Europa y exportan posteriormente sus modelos a un mercado tan atractivo como es el estadounidense. También supondría a buen seguro el final de muchos proyectos, ya que sería difícilmente imaginable que CUPRA finalmente tome la decisión de llegar al mercado norteamericano a finales de esta década en caso de que el precio de sus coches se eleve hasta el punto de hacerlos deficitarios, algo similar a la amenaza que ocurre actualmente sobre la firma de Martorell con respecto a los aranceles de Europa a los vehículos cuyas fatorías están en China.

Desde Mercedes-Benz, el propio director ejecutivo Ola Kallenius, ha reconocido que aunque el 10% que es está tomando como referencia en cuanto a los posibles aranceles al vehículo de fuera de Estados Unidos al llegar este al país de las barras y las estrellas, este sólo se trata de un “valor de referencia” (es el que tienen los vehículos que llegan a Europa) y que incluso se están preparando para todo tipos de escenarios, siendo los más negativos que esos aranceles fueron incluso más altos.

Las informaciones que hacen referencia a esta situación, entre ellas la de Automotive News, apunta a que Mercedes incluso estaría valorando la opción de trasladar la producción de ciertos modelos a la fábrica que la firma de la estrella tiene en Tuscaloosa, Alabama, intentando de esta forma esquivar este incremento de los aranceles con una mayor cifra de vehículos ensamblados a nivel local. Actualmente Mercedes tiene un 60% de su producción que se destina a nivel local, pero en más de una ocasión han apuntado a que el objetivo es que esta aumente al 70% de cara a 2027, algo a lo que evidentemente contribuiría esta situación

Según los datos del medio anglosajón, el beneficio ajustado antes de intereses e impuestos (EBIT) de Mercedes en 2024 para su división de turismos fue de 8.700 millones de euros, lo que supone una rentabilidad sobre las ventas del 8,1 por ciento respecto a una facturación de 108.000 millones de euros. Una de las propuestas que se están realizando por parte de los ejecutivos del sector automovilístico en Europa a Bruselas es que se reduzcan los aranceles a los automóviles estadounidenses que llegan al continente del 10 al 2,5% para así cubrirse las espaldas en caso de que Trump lleve finalmente a cabo sus famosos aranceles recíprocos y aprovechando a que seguramente el flujo de unidades que se exportan a Estados Unidos provenientes de Europa es mayor que la situación contraria.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Cargando...