ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

La fusión entre Honda y Nissan podría no haber dicho su última palabra

Se ha convertido en el culebrón de la industria automotriz en este inicio del año 2025 del que apenas contabilizamos el primer mes y medio. Nissan y Honda anunciaron la semana pasada que daban por finalizado el memorando de entendimiento que habían firmado en 2024 en el cual se establecían las condiciones para comenzar a estudiar una fusión entre dos de los grandes fabricantes japoneses.

Sin embargo, ya desde finales del mes de enero de 2025 se comenzó a rumorear que las conversaciones parecían estancarse y ya en el mes de febrero se apuntó a que Nissan había optado por dar por finalizadas las negociaciones al cambiarse los términos que se estaban discutiendo, pasando de una fusión de iguales entre ambas compañías a la propuesta por parte de Honda de que el fabricante de Yokohama pasara a ser subsidiario de la firma de Hamamatsu.

Por consiguiente, la oportunidad de establecerse como el tercer grupo más importante de la industria del automóvil quedaba diluida, al mismo tiempo que Nissan establecía su hoja de ruta para tratar de afrontar una situación financiera complicada en la que se encontraba y a la que se sumaban los resultados económicos del último trimestre, precisamente cuando se afrontan los últimos meses antes del cierre del año fiscal en Japón.

Honda parece abierta a retomar las conversaciones con los responsables de Nissan, pero no lo haría según las informaciones sin que se cumplan ciertas condiciones

Mitsubishi, que estaba interesada a formar parte de esta fusión también se quedaba completamente al margen a la espera de conocer cómo iba a avanzar una relación entre los tres fabricantes que todavía apuntaba a indicios de colaboración en determinados desarrollos, especialmente en el apartado de vehículos eléctricos.

Sin embargo, todo parece indicar que queda sitio para un posible entendimiento a raíz de un nuevo informe publicado por el prestigioso medio económico, el Financial Times. En él se hace referencia a que “personas con conocimiento de las deliberaciones” estarían apuntando a que Honda está abierta a reanudar las negociaciones con Nissan, aunque esto vendría ligado a una condición que sería la salida del director ejecutivo de la compañía, Makoto Uchida, y esto parece que se podría hacer realidad ya que los rumores apuntan a que en la junta directiva de Nissan se estaría valorando cómo llevar a cabo este último escenario.

A falta de confirmación oficial, el medio anglosajón apunta a que una fuente de Honda habría admitido que “no descartaría por completo la posibilidad de reanudar las negociaciones” si surgiera la oportunidad. La presión parece haber aumentado sobre todas las partes, mientras que Renault, compañía que cuenta con una participación del 36% de Nissan realiza el escrutinio de todos los movimientos de cerca y aparecen elementos externos a esta fusión como el mayor productor mundial de componentes eléctricos y electrónicos para OEM (Original Equipment Manufacturer), la compañía taiwanesa Foxconn, para entablar una posible cooperación que ayude a Nissan en estos momentos.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Cargando...