ESPACIOS
MOVILIDAD
Cerrar CERRAR
Movilidad urbana

4 MIN

Nadie vende más en el mundo, y con un precio que se queda por debajo de los 1.800 € y motor Yamaha no encontrarás nada mejor para los caminos y rutas de tierra

Si buscas una ebike con potencia y autonomía, sin calentamientos de cabeza, la Giant Fathom E+ 3 debería ocupar tus pensamientos. Combina un motor firmado por Yamaha con un buen equilibrio de componentes a un precio que se queda por debajo de los 1.800 euros. Y ojo, porque nadie vende más que esta marca en todo el mundo. De hecho, Giant fabrica para algunas de las marcas de más renombre del mercado.

Motor SyncDrive Sport de Yamaha

SyncDrive Sport es el nombre que le da Giant a un motor que ha sido desarrollado principalmente por Yamaha, aunque adaptado y ajustado por el equipo de Giant. Tiene ya algunos años a sus espaldas, y no es un motor revolucionario pero sí se mantiene en un nivel de calidad fiable con un empuje de 70 Nm reales.

Es realmente en el ajuste del sensor de par y la entrega de potencia donde mayor papel ha tenido Giant, ajustando la ebike a un uso óptimo para un usuario entusiasta que quiere una ebike que le permita llegar más lejos o enfrentar pendientes más pronunciadas pero sin tener que preocuparse por cómo funciona el sistema de propulsión eléctrico.

Autonomía, ¿qué esperar?

Con la batería EnergyPak Smart de 500Wh, la autonomía en senderos irregulares donde la asistencia se usa intensamente, oscila entre 40 y 70 km, según factores como:

  • Tipo de terreno: en rutas con desnivel pronunciado, la autonomía se acerca al límite inferior.
  • Modo de asistencia: usar Turbo en cada subida reducirá la autonomía a unos 40 km, mientras que priorizar Eco en tramos llanos puede extenderla hasta 80 km.
  • Peso del ciclista.

Para los más aventureros, la opción de añadir la batería EnergyPak Plus de 250Wh que es compatible con este modelo, permite ampliar la autonomía en un 50%. No está nada mal para llevar la ebike a un nivel de batería top.

Cómo sacarle el máximo partido a una Giant Fathom E+ 3

  • Modo Eco en terrenos estables: úsalo en senderos planos o técnicos donde la prioridad sea el control, no la potencia.
  • Presión de neumáticos adecuada: los Maxxis Rekon tubeless funcionan mejor con 1.8-2.2 bares en terrenos sueltos. Menos resistencia = más autonomía.
  • Evita el frío extremo: la batería Lithium-Ion pierde capacidad en temperaturas bajo cero. Si usas la bici en invierno, guárdala en un lugar templado.
  • Mantenimiento básico: una cadena bien lubricada y transmisión ajustada reducen la fricción, aligerando el trabajo del motor.

¿Buscas récords o una ebike asequible para rutas de fin de semana?

Si buscas récords, esta ebike no es para ti. Sus componentes son más bien modestos, con horquilla SR Suntour XCM32, que es bastante básica pero suficientemente eficaz para rutas sencillas, y unos frenos Tektro HD-MD285, que son una de las opciones de acceso a unos frenos hidráulicos para MTB, pero que, al menos, sí cumple a este nivel.

La Fathom E+ 3 no está hecha para competir, sino para ciclistas que valoran la naturalidad y que el motor no domine la experiencia, solo que sea una pequeña ayuda. También es para los que buscan cierta versatilidad, dado que sirve tanto para un paseo técnico de 2 horas como para una ruta larga con batería extra. Y ojo, si no la quieres llevar mucho al taller, también te la aconsejo, dado que al no ser un sistema hipertecnológico, sus componentes son accesibles y reparables. Si te gusta disfrutar de cada Wh, esta Giant demuestra que la eficiencia no está reñida con la diversión. Y por menos de 1.800 €, eso es una victoria.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Emmanuel Jiménez

Fan desde los 5 años de conducir y pilotar cualquier cosa que tenga ruedas o vuele, con motor o sin él. Seguir leyendo...

Cargando...