Por una aún reciente crisis sanitaria cuyos efectos aún se pueden percibir en la economía y una serie de medidas adoptadas en el seno de la UE, el mercado del automóvil ha cambiado en 5 años más que en los últimos 30. Tanto es así que los coches chinos, impensables en Europa a principios de siglo, se han convertido en la esperanza de muchos europeos de tener acceso a un coche de buen tamaño y prestaciones a cambio de un precio no tan alto como el de los productos de las marcas más habituales en nuestro mercado.
Esto en España se hace más evidente a causa del reducido poder adquisitivo que tenemos aquí de media en comparación con el resto de países que encabezan la UE. Por esto mismo el MG ZS, de origen chino, acabó el pasado año como el quinto coche más vendido de España, lo que nos hace poner el foco en los coches chinos que en algún momento pueden acabar llegando a España, como es el caso del Haval Dargo, que con aspecto de todoterreno puede llegar a resultar muy atractivo.
Claves del Haval Dargo
- Es un modelo del fabricante chino GWM (Great Wall Motors)
- Es el octavo coche más vendido de Rusia
- No es un todoterreno puro, sino más bien un todocamino por sus cotas prestaciones 4×4
Imágenes del Haval Dargo
Y es que, como ya hemos señalado en más de una ocasión, por mucho interés que puedan llegar a despertar en el público y los aficionados los coches de tipo todoterreno, lo cierto es que por precio se alejan de manera mayúscula de lo que realmente se puede permitir un español medio, mientras que por otro lado, los límites de sus capacidades 4×4 son difícilmente explotables para el común de los conductores.
Es por esto que un todocamino con 20 centímetros de altura libre al suelo y una capacidad relativamente solvente fuera de asfalto como es el Haval Dargo, sería realmente interesante en nuestro país. De hecho, es precisamente este aspecto el que ha llevado al modelo a convertirse en el séptimo coche más vendido de Rusia y el tercer 4×4, sólo por detrás de los incombustibles Lada Niva y Lada Niva Travel. Aun así se tiene que señalar que el mercado ruso está claramente marcado por la guerra que aún mantiene con Ucrania, pues como señala el analista de mercados Felipe Muñoz, se trata cuyo volumen ha caído en más de 800.000 unidades anuales tras la salida de los principales fabricantes.
Sea como fuere, y volviendo al Haval Dargo Está disponible con varias mecánicas, entre las que destacan la de 1,5 litros de capacidad y 184 CV y la más potente, de 2 litros y 234 CV, ambas turboalimentadas de cuatro cilindros, pero sólo la segunda dispone de tracción 4×4, que es la versión más interesante y acorde a su concepto. Sus dimensiones lo encasillarían dentro del segmento D-SUV, aunque por sus 4,64 metros de longitud lo haría en la parte baja de esta categoría. Es por tamaño similar a un Opel Grandland o a un Toyota RAV4, proponiendo un maletero acorde a un coche de este tipo, con 600 litros de volumen.
Ficha técnica del Haval Dargo
Medidas | |
---|---|
Largo (mm) | 4620 |
Ancho (mm) | 1890 |
Alto (mm) | 1780 |
Altura libre al suelo (cm) | 20 |
Distancia entre ejes (mm) | 2738 |
Volumen del maletero (en litros) | 600 |
Motores | 1.5T 2WD | 2.0T 4WD |
---|---|---|
Motor | Gasolina, 1.5T, 184 CV | Gasolina, 2.0T 238 CV |
Consumo (L/100 km) | 7.46 | 8.35 |
Par motor (Nm/CV) | 135 (184Ps) | 175 (238Ps) |
Autonomía (km) | 275 | 385 |
Transmisión | Doble embrague 7 velocidades | Doble embrague 9 velocidades |
Velocidad máxima (km/h) | 185 | 200 |
Y es que este todocamino chino está a la venta en varias partes de Sudamérica, donde tiene una buena reputación. También en Rusia, donde se vende por un precio de unos 35.000 euros al cambio, mientras que en un país de la UE como es Bulgaria ya se puede comprar por unos 42.000 euros. Teniendo en cuenta que el Bulgaria el precio de los coches suele rebasar por diferentes motivos el de otros países, de estar ante una hipotética llegada a España del Haval Dargo, su precio se podría establecer en los mismos 35.000 euros que tiene en Rusia, lo que no lo convertiría en un modelo barato, pero la realidad es que prácticamente cualquier SUV del segmento C ya cuesta esto.
Para acabar, especialmente en su versión 4×4, el Haval Dargo sería un todocamino que no tendría prácticamente ningún tipo de rival en España. El único modelo capaz de acercarse a lo que plantea el chino, proponiendo además un maletero de tamaño superior, es el Dacia Duster, cuya versión 4×4 parte de unos 25.000 euros. Desde el Duster hasta el Ford Bronco, de 80.000 euros de precio, el mercado no ofrece ningún 4×4 más. Más adelante estará un poco por encima del Duster, el Bigster, del que ya sabemos sus precios y se puede comprar de manera anticipada en España.