ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

3 MIN

Parece sacada de un videojuego, pero es una moto futurista con un principio de diseño japonés y una brutal aceleración

Simpleza y una estética tan neo-retro como futurista se unen a unas prestaciones increíbles. Pero seamos sinceros, esa prestaciones son lo de menos. Solo el impecable diseño es suficiente para que nos quedemos embobados. ¡Te presento a la Ichiban Bike!

La moto sacada de un anime

El equipo de Ichiban tiene gran experiencia en esto de imaginar motos y desarrollar productos de tecnología puntera. De hecho, el tipo que dirige el cotarro es un tal Ivan Zhurda, que ya cuenta con varios galardones en materia de diseño industrial.

Ni cortos ni perezosos, se han inspirado en el anime «Akira» de 1988 para crear la Ichiban Bike. Sus líneas dicen retro y cyberpunk, pero su motor dice: Aparta y déjame pasar.

A parte de inspirarse en el cine, han seguido el principio de diseño japones Kanso, que prioriza la sencillez y la pureza

Ichiban bike, especificaciones algo escuetas

A pesar de contar con un prototipo inicial, algunos datos técnicos siguen siendo una incógnita. No obstante sabemos que es eléctrica y cuenta con un dual motor de 45kW, autonomía de 250km y carga rápida de 0 a 70% en 30 minutos.

La única cifra de rendimiento es un 0 a 100km/h en 3,5 segundos y, por las fotos en las que sale alguien acompañando la moto, podemos deducir que no es una moto enorme, pero tampoco pequeña. ¿Qué tal se defenderá en las curvas?

Alegan contar con diferentes modos de transmisión para ofrecer una conducción inmersiva. Así mismo, trae elementos de seguridad como ABS y control de tracción.

La Ichiban Bike trae un modo Godzilla que, según dicen, libera un gran cantidad de par y potencia durante 10 segundos. Algo así como el «nitro» en los videojuegos

Diseño y precio Ichiban Bike

Todavía no hay precio establecido. En su web oficial puedes suscribirte para recibir actualizaciones y saber cómo va el interés general por la moto.

Mirando los detalles de las fotos que puedes ver en la galería, es destacable ese asiento con un enorme vuelo y forma angulosa. El piloto trasero recuerda al de un vehículo de los 80.

El carenado que tapa la zona del motor y transmisión hace que me venga a la mente la famosa Honda Cub EZ90. Y qué decir del morro y las ruedas, con esas llantas casi lenticulares con entradas de aire para los frenos.

Esta moto eléctrica no augura ser barata, pero rompe el molde en filosofía de diseño. ¿Llegará a verse por las calles?

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Amante del mundo del motor y cinéfilo, nada le gusta más que contar una gran historia. Seguir leyendo...

Cargando...