ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Más imágenes del MG Cyber X, un todoterreno que aunque no lo parezca, va a tener un precio asequible

Diseñado por las mismas manos que esbozaron las líneas de un deportivo histórico como es el Bugatti Chiron, las de Joseph Kaban, el recién presentado MG Cyber X puede ser uno de los coches que más ha llamado la atención de todos cuantos han visto la luz en el Salón del Automóvil de Shanghái, que desde ayer tiene abiertas sus puertas.

Sin embargo, y si algo demuestra que los fabricantes chinos todavía no tienen toda la misma experiencia que los de ‘toda la vida’, es que en materia de comunicación aún no han depurado la maquinaria como deberían, pues no hay un lote de imágenes accesible a la prensa para, con ello, enseñarlo al público de manera más cercana. No obstante, en última instancia, finalmente, sí que hemos encontrado un set de imágenes que permite ver al Cyber X con más detalle que las dos imágenes que en un principio la marca publicó oficialmente.

MG Cyber X.

Imágenes del MG Cyber X

Con una marcadísima altura libre al suelo, unos voladizos extremadamente cortos y una carrocería de grandes superficies limpias muy cuadrada pero bordeada suavemente. A estas formas las acompaña una pintura que la marca ha bautizado como Stardust Gray, y lo que tal ver resulta más curioso de todo el conjunto, unos delgados faros que se ocultan bajo una pequeña superficie escamotable para ocultarse mientras no se usen.

Con todo esto, el MG Cyber X toma una imagen más próxima a la de un todoterreno que un turismo convencional, lo que podría dar pie a pensar que estamos ante un potencial todoterreno asequible.

La realidad, por contra, y con base en los comentarios que ha hecho la marca acerca del modelo de producción, ya que no olvidemos que se trata de un concepto cuyas formas no van a trasladarse de manera directa al coche que llegará a los concesionarios, es que todo apunta a que a pesar de su imagen será un SUV de orientación urbana, pues la marca lo ha definido como un «juguete de aventura urbana global», revelando con ello que tendrá el foco puesto en la ciudad y no en las pistas.

Aun con ello, el hecho de que haya sido catalogado como el modelo conceptual de un producto global, adelanta que se tratará de un coche eléctrico que casi con toda probabilidad llegará a España, donde por su concepto e idea no tendría un rival directo en el mercado, así como en el resto de Europa. Y es que, a pesar de su exclusividad y tal y como demuestra el Cybersteer, es de esperar que el precio sea uno de los grandes atractivos del Cyber X.

Todavía es pronto para situarlo en una franja de precios, pues ni siquiera sabemos qué medidas exactas tiene, pero teniendo en cuenta que, como mucho, podría apostarse dentro del segmento D y su condición de coche eléctrico de MG, no debería ir mucho más allá de los 50.000 euros. Algo que para un SUV eléctrico con apariencia de todoterreno y quién sabe si prestaciones relativamente solventes fuera de asfalto, es todo un hito dada la actual situación del mercado.

Imágenes del MG Cyber X

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Cargando...