En estos tiempos que corren la realidad es que los coches chinos están ya muy presentes en nuestras calles. Coches como el Omoda 5 o el MG ZS son ya habituales, gracias en gran parte a una relación precio-equipamiento que las marcas occidentales no pueden – o quieren – ofrecer. Jaecoo es una de esas marcas que están teniendo una rápida expansión, gracias a productos tan redondos como el 7, su SUV mediano. Al Jaecoo 7 pronto le acompañará un Jaecoo 5 más compacto, de 4,38 metros de longitud y mecánicas multi-etiqueta.
Jaecoo 5 2025: un coche que pronto verás, y mucho, en tus calles
Ha sido una de las grandes novedades del Salón de Shanghai, donde mi compañero David Clavero ha podido verlo en directo y mandarnos unas pocas fotos. Este SUV, a caballo entre los segmentos B y C, tendrá entre sus rivales a coches tan afianzados en el mercado como el Dacia Duster, el Toyota C-HR o el SEAT Ateca. Su diseño es muy similar al del Jaecoo 7, con formas cuadriculadas, voladizos cortos y una calandra con mucha presencia. Salvando las obvias diferencias, ¿no diríais que hay algo de Range Rover en sus líneas?






Su interior parece construido con mucho mimo y materiales de calidad, algo francamente sorprendente a tenor de su precio. El diseño de su salpicadero es sencillo y rectilíneo, con muchas superficies limpias y – desgraciadamente – mas bien pocos botones. La instrumentación digital tiene 8,8 pulgadas y la pantalla del sistema de infoentretenimiento es de 13,2 pulgadas. Puede tener unos bonitos asientos de piel sintética, así como un enorme techo panorámico y un sistema de visión en 360 grados con cámaras perimetrales.
A nivel técnico tenemos pocos datos, pero tenemos algunos datos interesantes. El Jaecoo 5 se venderá en versión térmica, con un motor 1.6 TGDI turboalimentado de 145 CV, el mismo del Omoda 5. Se asociará a una caja de cambios de doble embrague y siete relaciones, accionando solamente el eje delantero. A mayores tendrá una versión híbrida, de la que solo sabemos que combinará un motor térmico de 1,5 litros con un motor eléctrico, logrando una potencia final de 250 CV – un dato bastante elevado para su segmento y filosofía.
Por último, tendrá una versión 100% eléctrica. Si comparte mecánica con el Omoda 5 EV, hablaríamos de 204 CV y una autonomía de entre 400 y 450 km, gracias a una batería de 61 kWh de capacidad bruta y química LFP. Nos atrevemos a afirmar que el coche llegará a España a lo largo del presente año, con un precio que podría estar por debajo de los 25.000 euros con sus correspondientes descuentos promocionales. Todo apunta a que estamos asistiendo al nacimiento del verdadero superventas de Jaecoo.
Fotos del Jaecoo 5





