ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Envidia de los estadounidenses, que disfrutarán de este 4x4 "ochentero", pero que en realidad es un Rubicon moderno con ruedas de 37” y convertido en pick-up

La Easter Jeep Safari es uno de los eventos más esperados para cualquier amante del todoterreno puro y duro. Se celebra cada año en Moab, Utah, durante la Semana Santa, y convierte el paisaje de roca y cañones en el epicentro del 4×4. Aunque está organizado por un club privado (Red Rock 4-Wheelers), marcas como Jeep no sólo son asiduas sino que presentan modelos únicos para la ocasión. Y entre las novedades para este año, hay juguetes alucinantes.

En Diariomotor nos encanta el 4×4, así que es inevitable sentir envidia por quienes disfrutan de este eventazo. Para cualquier apasionado del todoterreno, la Easter Jeep Safari es digna de peregrinación. Nació en los años 60 como una simple excursión de un día, y ha evolucionado hasta convertirse en una semana entera de rutas, de conexión con la naturaleza y de hacer comunidad. Cultura todoterreno en estado puro.

Jeep, que está presente de manera oficial, aprovecha cada año para presentar concept cars salvajes, prototipos únicos diseñados exclusivamente para este evento. Para la edición de 2025, ha presentado siete nuevos prototipos, a cada cual más molón. En este artículo es turno del Jeep J6 Honcho.

Empezó como una excursión de un día, pero ahora el Easter Jeep Safari es el epicentro del 4×4 durante una semana

Parece una pick-up ochentera, pero debajo se esconde un Rubicon moderno

En el caso del Jeep J6 Honcho, la inspiración viene del Jeep J-10 Honcho de finales de los años 70 y principios de los 80. El Honcho era un paquete especial de equipamiento de la J-10, la pick-up pequeña de Jeep en aquella época. Aunque el equipamiento variaba cada año (algo muy típico en Estados Unidos), las Honcho se caracterizaban sobre todo por las calcomanías laterales de colores vistosos y sus ruedas de gran tamaño.

Según el año y el equipamiento extra que eligiese el cliente, también podían equipar jaula antivuelco, llantas pintadas en otro color, pasos de rueda más anchos y defensa delantera, entre otras cosas. Coges todas estas cosas, las trasladas al mundo moderno y tienes el J6 Honcho de 2025.

Jeep ha cogido un Wrangler Rubicon de cuatro puertas, lo ha recortado y ha dejado una pick-up. Tiene la misma distancia entre ejes que el Wrangler de cuatro puertas moderno, pero la caja trasera es 30 cm más larga que la del Gladiator. Al final, el J6 Honcho mide 5,11 metros. Pero esto no es lo más interesante -obviamente-.

El J6 Honcho es un Wrangler Rubicon moderno recortado, dejando una pick-up de estilo vintage

Aspecto vintage, pero con una buena dosis de piezas aftermarket modernas

Lo interesante viene con las modificaciones exteriores, empezando por la decoración azul con franjas horizontales, al estilo de la Honcho clásica. Jeep le ha calzado unos neumáticos todoterreno BFGoodrich KM3 de 37 pulgadas, montados sobre unas preciosas llantas de color bronce de 17 pulgadas, que se combinan con un kit que aumenta 2 pulgadas (5 cm) la altura del coche. Por cierto, lleva una rueda de repuesto en la caja.

No puede faltar una buena ración de piezas Jeep Performance Parts. Tiene una barra antivuelco con seis luces TYRI (cuatro delanteras y dos traseras), un parachoques delantero con otras cuatro luces auxiliares y también le han colocado un cabestrante. Los pasos de rueda son muchos más grandes que en el Rubicon, y al final queda un resultado espectacular. Una pick-up de dos puertas, de aspecto vintage y con extra de vitaminas.

Las neumáticos todoterreno de 37″ van montados sobre unas preciosas llantas color bronce

Por dentro se ha eliminado el sistema de audio, pero Jeep ha tenido a bien poner una tapicería con costuras de color azul, en contraste con los asientos, las puertas y el volante, y detalles pintados en bronce para darle ese aspecto vintage.

¿La parte mala? Pues que, como decíamos al principio, es sólo un concept car. Un coche que ni siquiera se comercializará en Estados Unidos, así que en Europa ni hablamos. Una verdadera lástima, porque mola una barbaridad. Allí, al menos, podrán disfrutarla mientras dure el Easter Jeep Safari.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...