ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Parece un Defender, pero es el 4x4 de los socios de EBRO, con tamaño de Toyota RAV4 y 1 millón de km de garantía

Hay infinidad de coches que, por h o por b, nos estamos perdiendo en Europa. Lógicamente no podemos tener todo lo que existe en el mundo, pero con algunos es inevitable pensar: «¿Por qué no se vende aquí?» Más aún cuando hablamos de un modelo como el Jetour T2, una interesante creación de uno de los grupos chinos más grandes y con mayor proyección a día de hoy.

Este SUV con tracción a las cuatro ruedas y un diseño inspirado en el Land Rover Defender -y algún otro todoterreno de noble linaje- es una creación del grupo chino Chery. A estas alturas quizá ya lo conozcas, o tal vez hayas escuchado alguna de sus marcas: son los propietarios de Jaecoo y Omoda, que están en plena expansión en España.

Chery también es el socio de la marca española EBRO. El grupo chino tiene una joint venture con la empresa española EV Motors, propietaria de Ebro, para fabricar en la Zona Franca de Barcelona modelos como el S700 y el S800.

Las claves del Jetour T2

  • Jetour es una marca del grupo Chery
  • Diseño robusto y tracción 4WD
  • Motores de hasta 254 CV
  • Más alto que un Ford Bronco

El Jetour T2 mide 4,61 metros de largo, similar a un Toyota RAV4 o un Nissan X-Trail. Pero si contamos la rueda de repuesto, se va hasta los 4,79 metros, cifra más próxima a un Hyundai SantaFe. Mide 1,88 metros de alto, más que un Ford Bronco, y 2 metros de ancho.

Se vende con tres motorizaciones: un 1.5 turbo gasolina de 184 CV, un 2.0 turbo gasolina de 254 CV y una versión híbrida enchufable de 224 CV, capaz de homologar más de 100 km de autonomía en modo eléctrica gracias a una batería de 26,7 kWh. En España tendría etiqueta Cero sin despeinarse.

Un SUV con aspecto de auténtico 4×4

No es un todoterreno a la vieja usanza con largueros y travesaños, no tiene reductora y tampoco diferencial central. No es un 4×4 puro y duro, sino un SUV moderno con tracción a las cuatro ruedas y aspecto de 4×4 duro y duro. Lo cual no quita para que sea un coche que nos gustaría tener en España.

Tiene chasis monocasco, como la mayoría de SUV a día de hoy, pero con 220 mm de altura libre al suelo puedes meterte sin problema por pistas y caminos relativamente normales. Tiene varios modos de conducción, control de descensos y una buena dosis de electrónica.

Si vas al campo de excursión de familiar o con amigos, vendrá bien la mesita de picnic que viene de serie en la parte trasera, al estilo Range Rover. No le falta detalle. En su equipamiento de serie también contamos con portón trasero eléctrico, faros LED matriciales, detector de ángulo muerto y control crucero adaptativo, asientos ventilados, sistema de audio con 12 altavoces…

Cotas todoterreno y medidas del Jetour T2

  • Ángulo de ataque: 39º
  • Ángulo ventral: 25º
  • Ángulo de salida: 33º
  • Altura libre al suelo: 220 mm
  • Recorrido suspensión delantera: 892 mm
  • Recorrido suspensión trasera: 1093 mm
  • Longitud: 4.785 mm (con rueda de repuesto)
  • Altura: 2006 mm
  • Ancho: 1.875 mm
  • Peso: 2.255 kg
  • Depósito combustible: 70 litros

¿Lo veremos en España?

El hecho de contar con una versión híbrida enchufable, con bajas emisiones, lo hace ideal para España y Europa. Sin embargo, de momento el Jetour T2 sólo se comercializa en algunos mercados asiáticos y americanos. Por cierto, con una garantía de hasta 10 años o 1 millón de kilómetros.

El grupo Chery está muy enfocado en expandir sus marcas Jaecoo y Omoda. Pero, aunque no está previsto, sería muy interesante verlo en España. Quizá con la marca EBRO, que son socios de Chery y fabrican en Barcelona modelos como el Ebro S700 y el S800.

Imágenes del Jetour T2

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...