ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

3 MIN

El último y mas inverosímil invento de Kawasaki es un cruce entre un robot, un caballo y una moto

En estos momentos está teniendo lugar la Expo 2025 en Osaka, Japón. Es un excelente escaparate para un país con la potencia tecnológica de Japón, especialmente de cara al futuro. Kawasaki ha decidido aprovechar la Expo y ha presentado en el Future Society Showcase Project un vehículo llamado Corleo. Llamarlo vehículo es realmente lo más adecuado, porque se trata de un cruce entre una moto, un robot… y un caballo. Está alimentado por hidrógeno y según Kawasaki podría representar el futuro de la movilidad.

Kawasaki Corleo: la moto del futuro es un caballo robótico

El Corleo representa la «futura movilidad sensorial todoterreno», y podríamos definirlo como una especie de cruce entre un caballo robótico y una moto. De hecho, las motos y la robótica son dos de las principales líneas de negocio del gigantesco Grupo Kawasaki. La Corleo trata de ir mucho más allá de lo que podría ir una moto off-road, y lo hace reemplazando sus ruedas por patas, similares a las de un animal cuadrúpedo. De hecho, su posición de pilotaje es muy parecida a la de montar a caballo.

Es un vehículo puramente conceptual sin visos de producción cercana o futura

Fotos de la Kawasaki Corleo

Nuestros pies descansan sobre estribos metálicos y nuestras manos sujetan una especie de manillar, similar a la posición que llevaríamos sujetando las riendas de un caballo. Su asiento es similar la silla de montar del caballo. No obstante, es un vehículo de aspecto robótico y futurista, con un frontal – con ópticas y una pequeña pantalla – que sí nos recuerda al de las motos de la corporación japonesa. El Corleo se mueve como lo haría un caballo: cada pata es independiente, y todas trabajan para mantener la estabilidad del conjunto.

De hecho, sus patas tocan el suelo con elementos de goma muy similares a los cascos del caballo, o a las pezuñas de un animal. Por supuesto, todo el vehículo confía su navegación y movimiento a avanzados sensores y cámaras, pero es el piloto quien lo guía con movimientos de su cuerpo y piernas, tal y como lo haría si estuviese a lomos de un caballo. El vehículo cuenta con una avanzada instrumentación digital que proyecta marcadores sobre el terreno para guiar a su «jinete» en la exploración de zonas agrestes.

Kawasaki ha presentado un completo vídeo en el que se puede ver el funcionamiento de la Corleo

A nivel de propulsión, la Corleo es un vehículo de hidrógeno. El hidrógeno almacenado en sus pequeños tanques alimenta un motor monocilíndrico de 150 centímetros cúbicos, que actúa como generador de energía para los motores eléctricos que, en última instancia, mueven sus patas. Por supuesto, no hay visos de producción futura y es un mero ejercicio conceptual. Pero con todo, resulta interesante explorar ideas de movilidad de cara al futuro.

Fotos de la Kawasaki Corleo

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
Cargando...