ESPACIOS
MOVILIDAD
Cerrar CERRAR
Movilidad urbana

4 MIN

Esta moto escuela para el carnet A2 es japonesa, muy fiable, y casi tan barata como una moto china

Si acabas de sacarte el carnet A2 o quieres adentrarte en el mundo de las motos deportivas por primera vez, la mejor moto escuela, en mi opinión, es una moto de medio litro de cilindrada. Tienen potencia suficiente para ser prestacionales y emocionantes, pero no tanta como para poner en serios aprietos a un piloto poco experimentado. Son asequibles, lo suficientemente sencillas y generalmente fiables, de bajo mantenimiento. Esta moto escuela para el carnet A2 es japonesa, tiene un motor irrompible, y es casi tan barata como una moto china.

Kawasaki Z500 2024, una naked de medio litro ideal para aprender a pilotar

Si las motos chinas no te acaban de generar demasiada confianza, por un precio apenas 1.000 euros superior, puedes llevarte al garaje toda una Kawasaki Z500 japonesa. Esta moto de medio litro ha sido lanzada al mercado en 2023, y es la rival directa de la Honda CB500 Hornet, una de las referencias del segmento. Es una naked tradicional sin carenado, con el habitual diseño afilado de las Kawasaki deportivas. Su faro LED y su colín de escape nos recuerdan a motos más potentes de la gama Z, como la brutal Z900 de 125 CV de la que ya os hablamos.

Por encima de las Z500 están las Z650, limitables para el carnet A2, pero notablemente más caras

Vista lateral de la Kawasaki Z500, ideal para el carnet A2.

Fotos de la Kawasaki Z500 2024

Sin embargo, el corazón de la Z500 es más amable y sencillo. Se trata de un nuevo motor bicilíndrico, con ocho válvulas y refrigeración líquida. A partir de sus 451 centímetros cúbicos desarrolla 45,4 CV a 9.000 rpm, quedando dentro del margen de 47 CV al que obliga la normativa del carnet A2. Su par motor es de 42,6 Nm y transmite su potencia al eje trasero mediante cadena, con un cambio de seis marchas con embrague anti-rebote. Su consumo medio de combustible es de 3,8 l/100 km y su depósito de combustible tiene 14 litros.

En condiciones realistas su autonomía rondará los 300 km. Es una moto cómoda, con un asiento a 785 mm de altura y una posición de pilotaje erguida. Este tipo de moto es apta tanto para el día a día, como para darnos más de una alegría en una zona revirada. Su parte ciclo es relativamente sencilla, pero cuenta con lo necesario para hacernos la vida agradable. Su horquilla delantera es de 41 mm de diámetro y cuenta con un amortiguador trasero ajustable en precarga. Sus llantas de 17 pulgadas en ambos ejes están calzadas con neumáticos de hasta 150 mm de sección.

La Ninja 500 es la versión con carenado de la Z500. Es 500 euros más cara y tiene una orientación más deportiva

9

El equipo de frenado es más bien modesto: tiene un disco delantero de 310 mm y un disco trasero de 220 mm. Cuenta con ABS de doble canal de serie, pero la Honda CB500 Hornet y muchos de sus rivales disponen de doble disco delantero. Podría justificarse, eso sí, en un peso en orden de marcha de 172 kilos, unos 20 kilos más ligero que sus rivales. No contamos con modos de pilotaje ni control de tracción, pero no son ausencias críticas en una moto escuela como esta. La instrumentación es de tipo LCD, con conectividad para smartphone.

Esa conectividad se limita, dicho sea de paso, a recibir notificaciones en la instrumentación de la moto, así como acceder a registros de viajes en una app con funciones comunitarias. Existe una versión tope de gama en las Z500, llamada Z500 SE. La única diferencia patente entre ambas versiones es que las SE cuentan con una pantalla TFT a color frente a la instrumentación de cristal líquido de las Z500 «a secas». El precio de la Kawasaki Z500 en España es de 6.275 euros al contado, mientras que el Z500 SE se va a los 6.625 euros.

Su precio es inferior al de sus alternativas japonesas

Vista dinámica de la Z500, ideal para usuarios de carnet A2 buscando fiabilidad y economía.

Es un precio inferior al de la Honda CB500 Hornet (6.850 euros) e incluso inferior al de la Yamaha MT-03 (6.399 euros), de menor cilindrada. A la Kawasaki se le presupone un mayor precio de reventa y fiabilidad percibida que a sus homólogas chinas, pero estas son mucho más asequibles. La Keeway MBP-502 está por debajo de los 5.000 euros y motos tan completas como la Voge 525R están por debajo de los 5.300 euros.

Fotos de la Kawasaki Z500 2024

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Conociendo a Sergio Álvarez ¿Cómo comenzó tu pasión por los coches? ¿Cuál fue el primer coche que te llamó la atención?

Cargando...