ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

5 MIN

El familiar más esperado de 2025 no es un SUV, sino un coche con un maletero enorme y hasta 630 kilómetros de autonomía

Apenas acaba de llegar a los concesionarios su último gran lanzamiento, el KIA EV3, que ya se ha erigido como uno de los coches eléctricos más vendidos en España, y KIA ya ha comenzado a allanar el terreno para su próximo lanzamiento, un KIA EV4 que está llamado a convertirse en una de las propuestas más interesantes y frescas de la categoría.

Un coche con un diseño atrevido, pero práctico

El KIA EV4 es un verdadero compendio de recursos, de diseño e ingeniería, para conseguir un coche con un diseño atrevido, pero sobre todo práctico, alejándose de los segmentos y las categorías tradicionales. KIA ha dispuesto una gama en la que el EV4 está disponible con dos carrocerías bien diferenciadas, una de estilo berlina, y otra con portón trasero, que por este hecho y sus dimensiones es más propio de los coches compactos de cinco puertas tradicionales, de ahí que se denomina KIA EV4 Hatchback.

KIA EV4 Hatchback

KIA EV4, en versión berlina o Hatchback

En cualquier caso, KIA ha jugado precisamente con esos recursos para aprovecharse de las diferentes bondades de cada segmento, con detalles estéticos como protecciones de plástico negro en defensas y pasos de rueda, más propias de un crossover o un SUV, y otros detalles más próximos a la idea tradicional de monovolumen, que en la práctica se traducen en un habitáculo amplio para los pasajeros y un maletero espacioso para la carga.

KIA EV4 Hatchback Berlina
Longitud 4,43 m 4,73 m
Anchura 1,86 m 1,86 m
Altura 1,48 m 1,48 m
Distancia entre ejes 2,82 m 2,82 m
Maletero 435 litros 490 litros

Un coche ante todo práctico y muy amplio

Tal y como ya nos mostraba mi compañero Sergio Álvarez en su primer análisis en vídeo del KIA EV4, que junto con el resto de futuros eléctricos de KIA puedes ver sobre estas líneas, estamos ante un coche realmente amplio, con un habitáculo muy confortable y de calidad, que de sobra puede cubrir con las necesidades de una familia.

A su amplitud a bordo, con unas plazas traseras que mi compañero Sergio destacaba por ser muy holgadas y cómodas, se le une un maletero muy espacioso, que dispone ya de 435 litros de capacidad en la versión Hatchback, que es más de lo que habitualmente se suele encontrar en un coche compacto de su tamaño, y hasta 490 litros en la versión berlina.

A nivel tecnológico, el KIA EV4 se ha nutrido de lo último en infoentretenimiento de la marca, incorporando el sistema de pantalla ultrapanorámica de 30″, que domina el salpicadero, combinando la instrumentación digital de 12,3″, el panel para el aire acondicionado de 5″ y el panel central del sistema de entretenimiento de 12,3″. También se ha nutrido de un grado alto de conectividad, incorporando soluciones como el acceso y arranque desde aplicación para smartphone Digital Key 2.0, o incluso desde Apple Watch.

Interior del KIA EV4

El primer Hatchback 100% eléctrico de KIA

En cuanto a nivel técnico y mecánico, el KIA EV4 es un coche eléctrico que hereda la tecnología que ya conocíamos y que llevaba al KIA EV3 a conseguir hasta 605 kilómetros de autonomía, y que en este KIA EV4 mejoran aún más hasta llegar a los 630 kilómetros (según WLTP) en la versión berlina, por la ventaja que aporta en la mejora de los consumos su diseño más aerodinámico.

El KIA EV4 está disponible con una única configuración de motor eléctrico, de 204 CV de potencia, y dos configuraciones de batería, la estándar de 58,3 kWh, que ya dispone de una autonomía realmente razonable, incluso para abordar viajes de larga distancia, superior a los 400 kilómetros; y una configuración de batería extendida de 81,4 kWh, con la que ya se superan los 600 kilómetros.

KIA EV4 Batería estándar Batería extendida
Capacidad 58,3 kWh 81,4 kWh
Autonomía WLTP 410 km (430 km berlina) 590 km (630 km berlina)
Potencia 204 CV 204 CV
0-100 km/h 7,4 segundos 7,7 segundos
Velocidad punta 170 km/h 170 km/h

La carga rápida en las versiones de batería extendida, del 10% al 80%, se concluye en solo 31 minutos.

En su lanzamiento el KIA EV4 estará disponible, para ambas carrocerías, la berlina y la Hatchback, con dos líneas de diseño exterior y equipamiento, una de acceso denominada EV4 a secas y otra GT-Line, más deportiva y equipada.

Y por último, pero no por ello menos importante, destacar que el KIA EV4 con carrocería berlina se fabricará en la factoría de Gwangmyeong, de Corea del Sur, mientras que el EV4 Hatchback, en una muestra más de la apuesta de KIA que supone este modelo para el modelo europeo, se producirá en la factoría de KIA en Žilina, Eslovaquia.

A la espera de precios, y a la vista de lo conseguido por el KIA EV3, que con un precio razonable y dos cualidades que también se trasladan a este EV4, como es un habitáculo muy espacioso y práctico, y configuraciones de gran autonomía, se ha convertido en uno de los coches eléctricos más vendidos en España (es el segundo coche eléctrico más vendido, con 1.808 unidades matriculadas entre enero y abril de 2025), el KIA EV4 bien podría ser uno de los eléctricos más representativos del mercado cuando se lance en Europa en la segunda mitad de este año.

Interior del KIA EV4:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal