ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

No es una Hilux, pero esta nueva bestia del 4x4 con apariencia militar es en realidad su mejor alternativa para hacer todoterreno

El reinado de la Toyota Hilux nunca ha estado tan disputado, y es que la reputada pick-up japonesa se enfrenta a la competencia más dura que ha conocido nunca en su historia. Y por si no fuera poco el tenérselas que ver con modelos como la Ford Ranger o la Isuzu D-MAX, desde Corea del Sur llega ahora un nuevo todoterreno que presume de robustez, capacidades 4×4 y motores al más alto nivel para poner contra las cuerdas a la Hilux.

La Toyota Hilux tiene nuevo rival y se llama KIA Tasman

Aunque Toyota sigue manteniendo a la Hilux como la máxima referencia dentro del mundo pick-up gracias a su consolidada fiabilidad y resistencia, no es menos cierto que sus competidores no han parado de crecer en cantidad y en calidad para ponerse a su nivel. Tanto es así que incluso fabricantes desconocidos en esta categoría de vehículos como es KIA, se han animado a fabricar su propia pick-up como es el caso de la nueva KIA Tasman, incluyendo versiones tan interesantes como la nueva WKNDR o Weekender.

  • La KIA Tasman WKNDR sólo está disponible en versión de doble cabina.
  • Sus dimensiones son XL: 5,41 m de largo, 1,93 m de ancho y 1,92 m de alto.
  • Las medidas de su caja son 1,51 m de longitud y 1,52 m de anchura.
  • Puede cargar en su caja hasta 1.017 Kg.
  • Puede remolcar hasta 3.500 Kg.
Esta versión de la KIA Tasman apunta directamente a la Ford Ranger Raptor

Presentada en el salón del automóvil de Seúl, la KIA Tasman WKNDR es un adelanto de la que está llamada a ser la versión más capaz de esta pick-up para hacer off-road, superando además al acabado que hasta ahora defendía ese enfoque, denominado como X-PRO.

Lo que ha hecho KIA con la Tasman es revisar su carrocería para instalarle nuevas protecciones y un diseño todavía más agresivo, casi de vehículo militar. Además se han instalado nuevas protecciones en los bajos, así como un nuevo kit de suspensión específica para el uso off-road, se ha aumentado el ancho de vías y además se han instalado nuevas llantas con neumáticos todoterreno en tamaño de 35″.

La Tasman WKNDR cuenta con tracción 4×4, reductora, bloqueo del diferencial trasero, hasta 281 CV y mucha altura libre

Desde el punto de vista motopropulsor no se han comunicado cambios, por lo que la oferta mecánica de la Tasman WKNDR estaría compuesta por un motor 2.2 turbodiésel de 210 CV y 441 Nm o un motor 2.0 Turbo gasolina con 281 CV y 421 Nm. En ambos casos la transmisión es automática, por convertidor de par con 8 relaciones, estando conectada a un sistema de tracción total con reductora y bloqueo del diferencial trasero.

  • Tracción 4×4 conectable con reductora.
  • Bloqueo del diferencial trasero.
  • Suspensión reforzada para el uso off-road junto a un eje trasero rígido.
  • Altura libre al suelo de 30 cm.
  • Neumáticos todoterreno BFGoodrich A/T de 35″.
  • A los modos de conducción Nieve, Barro y Arena se une un cuarto modo «Rocas».
  • Sistema de avance automatizado para off-road X-Trek y control de descenso.

Vista sofisticada del habitáculo con acabados premium y tecnología avanzada.

Creada por KIA para ser comercializada en mercados como Corea del Sur, África, Australia u Oriente Medio, la nueva KIA Tasman es una pick-up que desgraciadamente tiene pocas opciones de llegar a Europa. Aún así, con esta nueva versión conceptual Tasman WKNDR, el fabricante coreano vuelve a hacer una potente declaración de intenciones sobre el potencial de esta pick-up fuera de asfalto.

KIA no ha confirmado aún planes para su comercialización, sin embargo sí que ha comentado que, si esta variante genera el suficiente interés entre los clientes de la Tasman, KIA estudiará su lanzamiento. En definitiva, si bien en términos de prestaciones no llega al nivel de la Ranger Raptor, en capacidades y cotas todoterreno sí que se coloca a su altura, lo que a fin de cuenta es una jugada muy similar a la realizada por Toyota con la Hilux GR-Sport II.

Más imágenes de la KIA Tasman

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero
Cargando...