En un mundo ideal, todos los coches llevan una rueda de repuesto del tamaño del resto de ruedas del coche. Pero ese mundo ideal no existe. Hoy en día ya resulta incluso extraño que nuestro coche equipe una rueda de repuesto tipo galleta para salvarnos de un reventón o un pinchazo. Los kits anti-pinchazo son la norma, mal que me pese. Sin embargo, eso pronto podría cambiar, porque BMW cree que el futuro es conducir con un compresor de aire acoplado a nuestra rueda pinchada. Tienes preguntas, y tenemos respuestas.
¿La próxima evolución de los kits antipinchazos?
El funcionamiento de los kits ant-pinchazos es muy simple. Si pinchamos una rueda, introducimos en su interior una sustancia sellante incluida en el kit, y con un sencillo compresor de mechero volvemos a inflar el neumático a su presión adecuada. La teoría dice que debería ser suficiente para llevarnos hasta un taller donde puedan reparar o sustituir un neumático. En la práctica, estos kits son absolutamente inútiles ante pinchazos de cierto calibre o ante reventones, por no mencionar que son incompatibles con neumáticos con espuma aislante – comunes en eléctricos.
Fotos del BMW Tyre Repair Kit Plus



Nunca defenderé un kit antipinchazos, pero BMW parece haber creado una solución superior al kit antipinchazos tradicional. O al menos, una curiosa solución que intenta mejorar algunos de sus principales inconvenientes. Esa solución es un sistema de inflado de neumáticos que acoplaremos a la rueda, conduciendo el coche con el sistema montado. Se llama BMW Tyre Repair Kit Plus y desde marzo es equipamiento de serie en los BMW Serie 5, BMW X1, BMW X2 y BMW iX. Es posible que acabe siendo equipamiento de serie en toda la gama de la marca bávara.
Su funcionamiento es sencillo: se acopla a los tornillos del buje mediante potentes imanes, y se conecta a la válvula del neumático mediante una rosca. En su interior tiene 300 ml de aerosol sellante, que tapa – o intenta tapar – la fuga de aire. Al mismo tiempo, infla la rueda y la mantiene a una presión siempre superior a 1,5 bar. Si la presión cae, automáticamente añadirá presión al neumático. Está alimentado por una batería recargable pero su sellante es de un solo uso y tiene fecha de caducidad – en unos cinco años tendrás que comprarlo de nuevo.
No debemos conducir el coche a más de 80 km/h ni conducir más de 200 km con el kit anclado a nuestra rueda. En ese sentido es similar a una rueda de repuesto tipo galleta: es una solución de emergencia para llegar a un taller de neumáticos, donde tendremos una solución duradera y profesional. Por una parte, creo que es un producto interesante y que mejora los kits antipinchazos existentes. Por otro lado, no parece una solución barata, sigue siendo inútil ante pinchazos graves o reventones y no parece un gran producto a nivel medioambiental.
Personalmente, creo que una rueda de repuesto, aunque sea de tipo galleta, siempre será superior a este tipo de kits, por muy evolucionados y futuristas que sean. Este invento de BMW es una respuesta complicada a una problema muy sencillo. Os leo en los comentarios, ¿qué os parece este invento?
Fotos del BMW Tyre Repair Kit Plus


