Gracias al éxito de la Honda X-ADV y de las variaciones que a raíz de ella han surgido diseñadas en torno a scooters convencionales, las motos de tipo SUV o crossover están resultando ser la opción para quienes buscan algo diferente en términos estéticos cuando inicia la búsqueda de una moto económica, pero práctica ante todo. Aun así, la realidad es que una gran parte del mercado sigue buscando motocicletas de tipo scooter que sean capaz de llevar a cabo su cometido dentro de la más sencilla normalidad en términos de diseño.
Esto lo decimos basándonos en el éxito que a día de hoy siguen cosechando modelos tan populares como la Yamaha N-Max o la Honda PCX, que el pasado año fueron las dos motocicletas más vendidas de España, algo que no parece que vaya a cambiar en 2025. Por contra, se trata de dos modelos cuyos precios cada vez son más alto, lo que deja lugar a que surjan nuevos contendientes que rebajan en gran medida su precio y que, además, no vienen precisamente de fabricantes low-cost, como es el caso de la Kymco Skytown.
Claves de la Kymco Sky Town 125 ABS
- Es 850 euros más barata que la Yamaha N-Max
- Es un scooter de idéntico concepto y proporciones a la Honda PCX
- Ya es la séptima moto más vendida de España
- En 2025 representa, sin duda, una de las mejores compras del mercado
Imágenes de la Kymco Sky Town125






Las japonesas, de hecho, son la primera y segunda moto más vendidas en lo que va de año con mucha diferencia. Hasta el término del mes de febrero han sido las dos únicas que han rebasado la cota de las 1.000 unidades, con 1.225 unidades para la Honda PCX y 1.680 para la N-Max, por tanto, segunda y primera de la tabla en toda España, respectivamente.
Sin embargo, no demasiado lejos de ambos modelos se emplaza la Kymco Sky Town, al menos en lo que ha posiciones dentro del ranking se refiere, ya que se ha consagrado entre los 10 modelos más vendidos del año al llegar a la séptima posición, y todo apunta a que seguirá en lo que resta de 2025 en un sitio similar o incluso mejor dado a su posicionamiento en el mercado.
Modelo | Precio 2025 |
---|---|
KYMCO Sky Town | 2.750 € |
Honda PCX 125 | 3.499 € |
Yamaha NMAX 125 | 3.599 € |
Y es que, por concepto se trata de un scooter que calca las características y enfoque de las dos japonesas, pero lo hace a cambio de un precio muy inferior. Si la Honda PCX parte en su versión MY2025 desde 3.499 euros, la Yamaha N-Max hace lo propio desde 3.599 euros, dejando muy atrás la cota de los 3.000 euros bajo la que se emplazan los modelos más económicos. Y es ahí, precisamente, donde se sitúa la Kymco Sky Town, que sin ser china ni tener un claro enfoque low-cost, cuesta 2.750 euros, 850 euros menos que el scooter más vendido del año.
A cambio de esta diferencia se obtiene, obviamente, un scooter sencillo que recorta en algunos apartados frente a la N-Max, pero que también gana en otros, por lo que la decisión de compra de la Sky Town puede ser uno de los más rotundos aciertos que se pueden efectuar en este 2025.
Especificaciones Motor | KYMCO Sky Town |
---|---|
Cilindrada | 125 cc |
Potencia | 11 CV a 8.500 rpm |
Par máximo | 10,6 Nm a 6.500 rpm |
Consumo | 2,5 l/100 km |
Refrigeración | Ventilación forzada |
Alimentación | Inyección electrónica |
Hueco bajo el asiento de la Kymco Skytown 125 ABS.
Empezando por su motor, su potencia es la misma, prácticamente, que la de las japonesas. Son 11 CV los que tiene de potencia máxima, por los poco más de 12 de cada una de sus rivales. El consumo del motor, por su parte, es de 2,5 litros cada 100 kilómetros, que es en realidad algo superior al de las japonesas, que homologan entre 2,1 y 2,3 litros, pero en cualquier caso se trata de un gasto en gasolina que llevará un desembolso diario ridículo.
Un aspecto en el que sí es evidente que, sin ser un low-cost, el Sky Town revela que se trata de un scooter más económico, es su cuadro de mandos. Y es que mientras que en la PCX ya tenemos de serie una pantalla a todo color de tipo TFT para el cuadro de mandos, y en la N-Max es opcional, en el modelo de Kymco tenemos un clásico display LCD de corte sencillo.
Para acabar, otros aspectos a tener en cuenta, esta vez muy a favor de la Kymco Sky Town , son la presencia de un sistema de frenos ABS en el tren delantero y de un hueco bajo el asiento en el que pueden llegar a tener cabida hasta dos cascos: uno integral y otro de tipo jet.
Imágenes de la Kymco Sky Town 125





