ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Derivado de competición y con un V8 de 600 CV, Lexus trabaja en el mayor rival del Mercedes-AMG GT

El sueño húmedo de ver por fin en las calles a el sucesor del Lexus LFA, podría hacerse realidad en los próximos años. Toyota y Lexus traman algo desde hace tiempo, un coche que a priori ha sido creado para dominar en la categoría GT3 de competición, pero que a la postre terminará teniendo una versión de calle con la que poder rivalizar frente a deportivos de la talla del Mercedes-AMG GT, el Aston Martin Vantage o el Porsche 911.

De los circuitos a las calles y con un V8 por bandera

Tenemos que remontarnos al mes de enero de 2022 para descubrir el origen de este proyecto, un programa con el que Toyota quiere poner en los circuitos un coche bajo el reglamento GT3, dando así reemplazo a los Lexus RC y LC que ha empleado en diferentes competiciones.

De la mano de Gazoo Racing, Toyota nos mostró entonces el prototipo GR GT3 Concept, un concept car emparentado con los Mazda RX Vision Concept y Lexus Electrified Sport, pero apuntando directamente a la competición de cara a un debut programado para 2026. Este coche es una parte fundamental del nuevo plan de Toyota para correr en el WEC bajo la espeficifación GT3, pretendiendo incluso disputar las 24 Horas de Le Mans de ese mismo año.

El nombre de este deportivo podría ser el de Lexus LFR y su motor un V8 capaz de quemar hidrógeno como combustible

Toyota Gr Gt3 Concept 2022 03

Pero claro, para que un coche pueda correr bajo la normativa GT3, éste debe estar basado en un modelo de calle, motivo por el cual el GR GT3 Concept de un modo u otro tendrá que tener una versión producida en serie. Y es ahí donde entra en escena Lexus, quien además está participando de forma muy activa en el desarrollo de este coche, habiendo realizado ya sus primeras pruebas en circuitos como Fuji o más recientemente Spa Francorchamps.

Si bien por el momento, ni Toyota ni Lexus, han confirmado planes de producir en serie este GR GT3 Concept, todo hace presagiar a que cada vez estamos más cerca de su anuncio. Su mecánica es otro de los grandes secretos, siendo el uso de un motor V8 provisto de dos turbocompresores e incluso apoyado por un sistema híbrido, la fórmula con más posibilidades en pos de alcanzar la mayor eficiencia y prestaciones.

De aquí a 2026 conoceremos el resultado de este programa (GR GT3 Concept), tanto dentro como fuera de los circuitos

Debemos recordar que Toyota además sigue trabajando en la evolución de sus mecánicas térmicas, teniendo a un socio como Yamaha también muy involucrado en el desarrollo de nuevas vías para mantener con vida este tipo de motores. De hecho, uno de los puntos con los que más se especula en relación al GR GT3 Concept de producción, es que podría ser el primer coche fabricado en serie con un motor gasolina compatible con el uso de hidrógeno como combustible.

Fuente: Autocar

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

Desempeñando la labor de redactor y probador de coches desde su incorporación, su experiencia le ha permitido convertirse en presentador, creador de contenidos y coordinador editorial en diferentes proyectos dentro de Diariomotor.

Cargando...