ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

El coche más barato de mantener no es un Toyota, pero casi, y cuesta 3 veces menos que mantener un Land Rover

Comprarse un coche no sólo implica gastar lo que cuesta, también hay que tener en cuenta el coste de mantenimiento. Y aunque parezca de perogrullo, no todo el mundo lo tiene en cuenta -o no en su debida medida-. Entre unas marcas u otras puede haber un mundo de diferencia, hasta el punto de que los coches más caros de mantener cuestan más del triple que los más baratos.

Aquí entran en juego factores como la fiabilidad (cuantas menos averías, mejor para el bolsillo), el coste de las piezas o la mano de obra del servicio técnico. En su tradicional estudio de costes de mantenimiento y reparaciones, Consumer Reports pregunta a sus socios cuánto pagaron de su bolsillo en los últimos 12 meses. Con los datos acumulados a lo largo de los años, calculan cuánto cuesta, de media, mantener un coche en los 5 primeros años y en los 5 siguientes.

En el estudio, se tiene en cuenta los gastos totales de mantenimiento rutinario, incluyendo cambios de aceite, cambio de neumáticos, etc., además de las averías durante los 12 meses anteriores. No se incluyen los gastos asociados a reparaciones tras un accidente.

Los resultados de 2025 no dejan lugar a dudas: hay diferencias muy significativas entre los coches más asequibles de mantener y los más caros. Y hay otra conclusión muy clara: son más caros conforme pasan los años. Una vez que se termina la garantía y el periodo de mantenimientos gratuitos, los costes se disparan.

Land Rover Defender en movimiento, muestra su diseño robusto y capacidades dinámicas

Land Rover es la marca más cara de mantener

Sabiendo todo esto, los coches de Land Rover son los más caros de mantener, según los datos de Consumer Reports. Cuestan una media de 3.700 dólares en los primeros cinco años y 13.750 dólares en los cincos siguientes, sumando un total de 17.450 dólares (unos 16.100 €) durante los diez primeros años de vida del vehículo.

No demasiado lejos de los británicos está Porsche. Los modelos de Stuttgart son los más caros de mantener durante los primeros cinco años, con 5.000 dólares de media, y los segundos más caros en total. Al cabo de diez años, el cliente de un Porsche gastará de media unos 16.000 dólares (14.800 €).

Se cumple, además, que las marcas más lujosas son las más caras de mantener a lo largo del tiempo. Sin embargo, incluso entre las premium hay diferencias notables. Mercedes-Benz no está demasiado lejos de Porsche, mientras que BMW y Volvo son significativamente más baratas de mantener que Mercedes. Audi está a medio camino.

Los Tesla son los más baratos de mantener

Los coches de Tesla son los más baratos de mantener, según los datos de Consumer Reports. Apenas 730 dólares en los cinco primeros años y 4.320 en los cinco años siguientes, con un total de 5.050 dólares en diez años de uso del vehículo. Esto equivale a unos 4.600 euros, aunque hay que tener en cuenta que son precios de Estados Unidos.

Marca Coste 1-5 años Coste 6-10 años Total 10 años
Tesla $730 $4.320 $5.050
Lincoln $850 $4.350 $5.200
Buick $1.000 $4.300 $5.300
Toyota $1.100 $4.200 $5.300
Hyundai $1.130 $4.550 $5.680
Nissan $1.340 $4.595 $5.935
Ford $1.100 $4.850 $5.950
Mazda $1.500 $4.520 $6.020
Chevrolet $1.200 $4.850 $6.050
Honda $1.545 $4.585 $6.130
Jeep $1.220 $5.250 $6.470
Kia $1.700 $4.800 $6.500
Volkswagen $1.200 $5.440 $6.640
Lexus $1.750 $4.895 $6.645
Chrysler $1.595 $5.150 $6.745
Cadillac $1.175 $5.700 $6.875
Subaru $1.750 $5.520 $7.270
GMC $1.500 $5.850 $7.350
Ram $1.550 $6.055 $7.605
Acura $1.845 $5.900 $7.745
Mini $1.175 $6.700 $7.875
Infiniti $2.120 $6.300 $8.420
BMW $1.700 $8.100 $9.800
Volvo $1.775 $8.050 $9.825
Audi $2.050 $9.000 $11.050
Mercedes-Benz $3.500 $9.600 $13.100
Porsche $5.000 $11.000 $16.000
Land Rover $3.700 $13.750 $17.450

Lincoln y Buick van justo detrás de Tesla, aunque ninguna de estas marcas se venden en España. Empatado con Buick en tercera posición está Toyota. Los Toyota son algo más caros de mantener que los Tesla en los primeros cinco años, pero un poquito más baratos conforme pasa el tiempo. Al final, la diferencia es mínima.

Mantener un Toyota cuesta, de media, 5.300 dólares durante los primeros diez años (unos 4.900 €). La siguiente es Hyundai, que también se ha labrado buena fama en fiabilidad, con 5.680 dólares de costes en diez años (5.200 €).

Vista del nuevo Tesla Model Y 2025 en un entorno montañoso, destacando su diseño elegante.

¿Qué pasa con las marcas de super lujo como Ferrari?

En el estudio de Consumer Reports no aparecen marcas de muy bajo volumen, donde entrarían marcas como Rolls-Royce, Bentley o Ferrari. Estos coches, que cuestan nuevos de 300.000 euros en adelante por normal general, tienen también elevados gastos de mantenimiento… Aunque seguramente es menos de lo que estás pensando.

Los mantenimientos de un Ferrari nuevo son gratuitos durante siete años. Con el programa «Mantenimiento Original Ferrari», la marca cubre todos los mantenimientos durante los primeros siete años de vida útil del coche, incluyendo mano de obra, repuestos, lubricantes, aceite de motor y líquido de frenos. Si lo vendes antes de siete años, el programa se transfiere al siguiente propietario. Eso sí, ni el seguro ni los neumáticos son especialmente baratos, y en la gasolinera serás cliente VIP.

En el caso de Rolls-Royce, el coste de mantenimiento es cero durante los primeros cuatro años. Pero a partir de ahí, pasar por el servicio oficial tiene unas facturas acordes al nivel del coche. Y en el caso de Bentley, la marca ofrece planes entre 2.500 y 4.500 euros, según el modelo, para los mantenimientos anuales de los primeros tres años.

Vista angular delantera de un Ferrari mostrando su agresivo diseño y líneas dinámicas

 

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...