Atrás quedaron los años en que Renault sufría pérdidas a cascoporro y no tenía claro un rumbo fijo. La Renault de ahora va como un tiro y no es ninguna exageración. No hay más que ver sus cifras en 2025. Unos números que, si mantienen este ritmo, le pueden quitar el número 1 a Toyota a finales de año. En esta película hay varios protagonistas, pero uno es muy claro.
El Renault Captur se vende como churros
En lo que llevamos de 2025, Renault es la segunda marca más vendida en España con 21.780 matriculaciones. Muy cerca de las 22.853 del líder, Toyota. Y el Captur tiene la mayor parte de culpa de este éxito. El SUV más pequeño de Renault navega con viento de cola y acumula 6.271 matriculaciones en los tres primeros meses de 2025, un 68% más que en el mismo trimestre del año pasado.

Renault Captur
El año pasado por estas fechas no aparecía ni entre los diez primeros, en parte debido a que estaba a punto de renovarse (la renovación llegó en verano). Y ese lavado de cara está sentándole bien, pues el Captur es el cuarto modelo más vendido en España en el primer trimestre del año.






Arrasa con sus rivales más duros: Yaris Cross, Arona y compañía
El Captur también puede presumir de estar arrasando a sus rivales. Y eso que no son rivales fáciles. Hablamos de modelos con también mucha popularidad como el Toyota Yaris Cross, el SEAT Arona, el Nissan Juke, el Volkswagen Taigo…
Uno de los indiscutibles en el segmento B-SUV es el SEAT Arona, fabricado en Martorell y que sigue gozando de buena salud comercial a pesar de los años. El pequeño SUV español lleva matriculadas 5.863 unidades en el acumulado de 2025. Y el Toyota Yaris Cross, otro superventas del segmento, se queda todavía más lejos con 4.208 matriculaciones.
Modelo | Matriculaciones ene-mar 25 |
---|---|
Renault Captur | 6.271 |
SEAT Arona | 5.863 |
Peugeot 2008 | 4.551 |
Toyota Yaris Cross | 4.208 |
Kia Stonic | 4.128 |
VW Taigo | 3.832 |
Nissan Juke | 3.796 |
VW T-Cross | 3.168 |
Hyundai Kona | 2.432 |
Fiat 600 | 1.863 |
Por 19.900 € con 100 CV y etiqueta Eco
El Captur tiene un tamaño ideal para moverse cómodamente por ciudad, pero es muy válido para viajar. Además, es lo suficientemente grande para resolver las necesidades de una pareja sin hijos, incluyendo un maletero de 396 litros. La fórmula de su éxito se completa con una posición de conducción algo más elevada que en el Clio, algo muy buscado por los consumidores hoy en día, un equipamiento razonable y sobre todo un buen precio.
En el momento de elaborar este artículo, el Captur está disponible desde 19.900 euros con la motorización 1.0 Eco-G de GLP, con 100 CV y cambio manual. Tiene el mismo precio que la versión gasolina de 90 caballos, con la ventaja de que el Captur de gas GLP tiene etiqueta Eco. Así que, por el mismo precio, merece mucho la pena -siempre y cuando tengas donde repostar GLP por tu zona-.
El acabado de acceso, denominado evolution, viene de serie con cuadro instrumentos digital de 7 pulgadas, sistema multimedia openR link con pantalla táctil vertical de 10,4 pulgadas, sensores traseros de aparcamiento con cámara trasera, control de velocidad crucero con limitador, alerta de detección de fatiga, sistema de frenada de emergencia con detección de peatones, ciclistas y vehículos y alerta de cambio involuntario de carril, entre otros elementos.
Imágenes Renault Captur (galería completa)





