El último de los coches que Mazda ha confirmado para comercializarse en Europa es un modelo que no sigue la filosofía típica en la marca, la de seguir su propio camino. El Mazda EZ-6 es un coche eléctrico de procedencia china que, además, tendrá una réplica en formato SUV llamada Mazda EZ-60 que también se impulsará gracias a un sistema eléctrico puro. Sin embargo, gracias al MIIT chino (el equivalente a nuestro Ministerio de Industria), hemos sabido que este modelo va a tener una versión con un potencial mucho mayor nuestro mercado.
Se trata de una variante mecánica de tipo EREV que bajo el ciclo de homologación chino consigue extraer 140 kilómetros de autonomía con una carga completa. Se trata, de hecho, de una alternativa que en Europa está resultando ser la opción perfecta para quienes, por los motivos que sean, no están dispuestos aún a dar el salto a un coche eléctrico puro, pues la mayor parte de su autonomía sigue teniendo base en su motor térmico.
Imagen del Mazda EZ-60 filtrada por el MIIT.
Imágenes del Mazda EZ-60






Con 4,85 metros de longitud, el Mazda EZ-60 es un SUV de gran tamaño desarrollado conjuntamente por Changan y Mazda: se produce en China y está diseñado sobre la plataforma modular EPA1, la misma que emplean los modelos Deepal S07, L07 y el Mazda EZ-6. Con respecto a este último, al EZ-60 lo podemos entender como una versión SUV, como señalado al comienzo de este artículo.
El tren de potencia que se encarga de propulsarlo es un sistema híbrido de autonomía extendida ( de tipo EREV). Combina un motor de gasolina 1.5 atmosférico, cuya única función es generar electricidad (no propulsa nunca las ruedas) con un potente motor eléctrico trasero de 190 kW (255 CV). Este último se alimenta de una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 31,7 kWh suministrada por CATL-Changan.
Mazda EZ-60 EREV | Ficha técnica |
---|---|
Sistema de propulsión | EREV (híbrido de autonomía extendida) |
Motor térmico | 1.5L atmosférico |
Motor eléctrico | 190 kW (255 CV) en eje trasero |
Batería | 31,7 kWh LFP (CATL-Changan) |
Autonomía eléctrica (CLTC) | 160 km |
Tracción | Trasera (motor único en eje posterior) |
Dimensiones) | 4.850 x 1.935 x 1.620 mm |
Distancia entre ejes | 2.902 mm |
Con este despliegue , el EZ-60 EREV alcanzará una autonomía eléctrica de hasta 160 km según el ciclo chino CLTC. Como bien sabemos, no obstante, el mercado chino se rige bajo ciclos de homologación de muy baja precisión. De llegar a Europa con esta misma configuración, el EZ-60 EREV debería homologar una autonomía eléctrica en el entorno de los 130 kilómetros con una carga completa de su batería.
En cuanto al resteo del coche, con una silueta fluida, superficies limpias y detalles típicos de Mazda, como los faros ubicados directamente en el paragolpes, el EZ-60 sigue la línea de los últimos modelos presentados por la firma japonesa.. También destacan los tiradores enrasados, la posibilidad de sustituir los retrovisores convencionales por cámaras digitales y una banda luminosa LED que recorre todo el portón trasero.
Para acabar, aunque su denominación para el mercado chino es Mazda EZ-60, se espera que su nombre comercial global sea Mazda CX-6e, tal y como apuntan desde Car News China. Su presentación oficial está prevista para el Salón del Automóvil de Shanghái, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril.
Imágenes del Mazda EZ-60





