El año 2025 se plantea como uno de los más importantes para la movilidad sostenible. Con las cifras de ventas de vehículos eléctricos con baterías convencionales no alcanzando el ritmo desead por muchos fabricantes, muchas de las marcas ya han empezado a anticipar que en las próximas semanas se podrá conocer más en profundidad nuevas tecnologías que den respuesta a los principales quebraderos de cabeza que supone la electromovilidad en la actualidad.
Si Hyundai espera presentar en el mes de marzo su batería de estado sólido, es Mercedes-Benz la que oficialmente ha confirmado que ya se encuentra realizando pruebas en carretera con una versión prototipo de su Mercedes-Benz EQS equipado precisamente con esta tecnología equipada.
El proyecto viene encabezado por la propia firma de la estrella, la cual ha trabajado en asociación con el departamento de motores de la Fórmula 1, Mercedes AMG High Performance Powertrains (HPP) y empleando las celdas suministradas por la empresa estadounidense Factoral Energy, en busca de diseñar y desarrollar una batería experimental en estado sólido apuntando a que se trata del «primer vehículo con batería de estado sólido del mundo de un OEM global».
Los primeros test sobre asfalto, los cuales se están llevando a cabo en Suttugart apuntan a que el objetivo para este sistema es el de alcanzar una distancia según ciclo de homologación WLTP de casi 1.000 kilómetros con sólo una recarga, lo que supondría que estaríamos hablando de un rango de un 25% mayor que el que actualmente consigue el Mercedes-Benz EQS 450+ con una batería de 118 kWh que podemos encontrar en la gama del fabricante germano. Aun así, las cifras más optimistas hablan de que con desarrollo, las baterías de estado sólido podrían llegar hasta a tener un 40% más de rango que las actuales de ion-litio.
Si bien ya hay algunas compañías que están alcanzando esas cifras de kilometraje con su versión ‘convencional’ de baterías, las ganancias que supondría la introducción de las baterías en estado sólido no irían únicamente ligadas a sumar cuantos más kilómetros mejor, sino que en principio también se espera que supongan baterías mucho más delgadas y livianas que influirán por tanto en el peso total del conjunto y la eficiencia (así como las características deportivas y prestaciones), así como tiempos de carga más reducidos en prácticamente todo el rango de capacidad de la batería, incluso cuando está cerca de alcanzar la totalidad.
Por ahora, Mercedes y Factoral Energy están trabajando para sus pruebas con un modelo de batería en estado sólido experimental que tiene las mismas dimensiones que su homologo de iones de litio, pero todo apunta a que estamos todavía en una fase temprana (aunque el proyecto nació ya en 2021) y que el diseño tiene margen de evolución, permitiendo incluso montar este sistema directamente sobre la carcasa al estar frente a una tecnología mucho más segura que las baterías que en están con el electrolito en estado líquido.





