ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Parece un Defender, pero es el primer 4x4 de MG. Será asequible y con sus cotas off-road quiere poner patas arriba el mercado

En estos momentos está teniendo lugar el Salón de Shanghai, el más importante de China y a día de hoy, uno de los más importantes del mundo – especialmente si miramos al futuro. Entre las novedades del día, que no son pocas, está un coche muy curioso. Se llama MG Cyber X Concept, y aunque parece un Toyota Land Cruiser o un Land Rover Defender, la marca lo define como «juguete de aventura urbana global.» El Cyber X es el primer 4×4 de MG. Será asequible, sus cotas off-road son excelentes y quiere poner patas arriba el mercado.

MG Cyber X, el adelanto conceptual del primer 4×4 de MG

MG quiere atraer a un público más amplio y global con este producto, así como reducir la edad media de sus compradores. El Cyber X es un producto futurista, tangencialmente relacionado con el MG Cyberster, el descapotable eléctrico de la marca china. Digo tangencialmente porque aunque son coches de segmentos radicalmente opuestos, ambos tienen un fuerte componente hedonista y ambos son productos 100% eléctricos. El MG Cyber X tiene un diseño muy curioso, con líneas muy cuadriculadas y limpias, voladizos casi inexistentes y una línea de cintura muy alta.

La textura tipo arenisca de su pintura mate produce un curioso efecto visual cuando el vehículo se mueve

Fotos del MG Cyber X

El Cyber X tiene una mirada frontal muy peculiar, y no lo digo por el LED que recorre el coche de lado a lado o por su falta de calandra, si no por sus faros escamoteables – una solución estética que ojalá vuelva a popularizarse en nuestras calles. El Cyber X es el primer 4×4 de MG, y se construirá sobre la plataforma E3 de la marca para vehículos 100% eléctricos. Aunque técnicamente es un todocamino, a la vista de las imágenes queda patente que será un vehículo con excelentes cotas, algo que será de gran ayuda para salir del asfalto.

Por el momento MG no ha facilitado imágenes de su interior ni especificaciones técnicas. No obstante, sabemos que ha colaborado con el fabricante de smartphones Oppo a la hora de dotarlo de una conectividad a la última. Esta integración permitirá que «smartphone y coche se fusionen», además de abrir la puerta a una gran personalización y el uso de la IA como asistente personal. La versión de producción del MG Cyber X no llegará a las calles antes del año 2026, según nuestras predicciones más optimistas.

El Cyber X ha sido una de las principales novedades de MG en el salón de Shanghai

Está por ver, igualmente, hasta qué punto MG decide aprovechar este vehículo para crear un verdadero todoterreno, o por el contrario, si decide seguir una senda de SUV urbano. En el primero de los casos, podría tener como rivales al Toyota «Baby» Land Cruiser y al Mercedes Clase g. En el segundo caso, a decenas y decenas de coches urbanos de los segmentos B y C.

Fotos del MG Cyber X

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
Cargando...