ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Mitsubishi Montero Sport: cambia el todoterreno que, con la fórmula 4x4 del Toyota Land Cruiser, es mucho más barato

Europa se ha convertido en territorio hostil para cualquier coche que no cumpla con una serie de requisitos en materia de eficiencia. Si incluso un coche de corte frugal como es el Toyota Corolla en su versión de menor consumo ya van a suponer penalizaciones por cada unidad vendida a su fabricante, no se tienen que hacer demasiadas cuentas para saber o imaginar qué supone para una marca, incluso como Toyota, comercializar aquí un 4×4 puro como el Toyota Land Cruiser.

Por eso cuesta más de 85.000 euros en su versión de partida, lo que hace que miremos de reojo a otros mercados con cierta envidia, donde no se castiga de manera tan evidenete a las marcas que ponen según qué coches en las calles. En otros lados del mundo se sigue comercializando un todoterreno que antaño fue muy popular en España, el Mitsubishi Pajero Sport, comercializado aquí como Montero Sport por motivos evidentes. Un 4×4 que se encuentra a punto de recibir una renovación como la que muestran las imágenes que acompañan estas primeras líneas.

Recreación del futuro Mistibishi Montero Sport.

Imágenes de la Mitsubishi L200 2025

Cabe destacar que las imágenes del Montero Sport de color gris no tienen carácter oficial. Son obra de la web rusa Kolesa y muestran, de manera muy precisa, cómo acabará siendo la renovación de este mítico todoterreno japonés, pues lo hace basándose en las imágenes de la última Mitsubishi Triton, o lo que es lo mismo, la Mitsubishi L200, la pick-up del fabricante japonés.

Y es que al igual que sucede entre la Toyota Hilux y el Land Cruiser, así como entre el Ford Everest y la Ford Ranger, tanto la Mitsubishi Triron o L200 y el Pajero o Montero Sport se articulan en torno a la misma base técnica: un chasis de largueros y travesaños idóneo para transportar pesadas cargas en su caja, pero también para la práctica del 4×4.

Recreación del Montero Sport de Kolesa.

Que el Pajero Sport se encuentra a punto de recibir una renovación en clave estética derivada de los cambios vistos en la pick-up de la marca lo sabemos porque hace escasos meses fue cazada una mula de pruebas que, a pesar del espeso camuflaje, dejaba entrever claramente que el frontal lo heredaba de manera prácticamente directa.

Más allá del rediseño exterior, que a tenor de las fotos espía incluirá ópticas divididas, parrilla más vertical y trazos más marcados, también habrá cambios importantes en el interior. Y es que la cabina del Montero Sport se beneficiará de las mejoras vistas recientemente en la nueva generación de la Mitsubishi Triton. Esto implica una pantalla central de mayor tamaño, un salpicadero con nuevo diseño y materiales más cuidados, así como una presentación general que, sin renunciar a su carácter robusto, se acerca a los estándares actuales en confort y conectividad típicos en los coches de hoy en día, que incluso en todoterrenos de trabajo puro como son la L200 y el Pajero Sport, empiezan a ser un aspecto importante.

Motor de la Mitsubishi L200.

En el apartado mecánico, se prevé que el salto más notable sea la adopción del nuevo motor biturbo de 2.4 litros que desarrolla 150 kW (204 CV) y 470 Nm de par, el mismo que ya monta la nueva Triton. Este propulsor supondría una mejora frente al actual monoturbo del Montero Sport, que entrega 133 kW (181 CV) y 430 Nm. Además, aunque el Pajero Sport actual utiliza una caja de cambios automática de ocho velocidades, es probable que la nueva generación adopte la transmisión de seis relaciones que ya emplea la nueva Triton.

También cabría esperar la introducción del sistema de AdBlue, algo obligatorio en muchos mercados para cumplir con normativas más estrictas. El actual Pajero Sport aún no lo requiere, pero esta situación podría cambiar en breve.

Lanzado originalmente en 2015, para acabar, el actual Pajero Sport recibió un rediseño ligero a principios de 2024, por lo que cabe esperar que esta nueva iteración sea presentada a finales de este año, a más tardar, para poder dar comienzo a su comercialización en 2026 y, salvo sorpresa, Europa no está en su hoja de ruta. Toda una pena, ya que dado su precio podría plantearse en países como España como una alternativa asequible al Land Cruiser, pues por poco más de 55.000 euros de precio que costaría aquí, no sería un 4×4 barato en términos generales pero sí unos 30.000 euros más asequible que su rival.

Imágenes de la Mitsubishi L200 2025

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Cargando...