ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

La certera fórmula del 4x4 más duro de BYD es la prueba de que el todoterreno de Volkswagen llega varios años tarde

Uno de los lanzamientos más esperados, sin duda ninguna, para estos próximos años dentro del ámbito del 4×4 es el de Scout, la marca de todoterrenos del Grupo Volkswagen, que primero empezará con los Terra y Traveler en Estados Unidos para luego, tal vez, dar el salto al Viejo Continente con un potencial todoterreno para las marcas de Volkswagen y Audi.

Sin embargo, el chasis que dará lugar a esta saga de modelos del consorcio alemán llegará muy tarde, tal y como evidencia la mera presencia de un todoterreno chino que ya se comercializa en ciertas partes del mundo haciendo uso de la misma receta. Hablamos del BYD Shark, un todoterreno de tipo pick-up que está articulado bajo una fórmula prácticamente idéntica a la que está usando Scout para dar forma a los Terra y Traveler, que hasta la fecha tan sólo los hemos conocido como modelos conceptuales.

Ford Ranger amarillo con perspectiva delantera y lateral, diseño robusto.
25.660 € Ahorra 4.559 €

BYD Shark.

Imágenes de la BYD Shark

Imágenes del Scout Traveler

La mera presencia del BYD Shark en ciertas partes del mundo, por tanto, evidencia que lo que pretende lanzar Volkswagen hacia finales de la década  en realidad, no es ninguna novedad, aunque sí lo sea que una empresa del consorcio alemán esté trabajando en un proyecto de este tipo.

Presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Bangkok de 2025, el BYD Shark 6 es un todoterreno de corte global, que, por tanto, se ha adelantado en varios años al todoterreno que quiere lanzar el consorcio alemán, no tanto por su estructura sino por ser el primero que llega a la categoría  de las pick-up con su tecnología de propulsión. Este modelo se construye sobre la plataforma DMO de BYD, que toma como punto de partida un chasis tipo ‘body-on-frame’, es decir, de largueros y travesaños que recurre a una suspensión independiente de doble brazo en ambos ejes.

BYD Shark.

Con unas dimensiones de 5.457 mm de largo, 1.917 mm de ancho, 1.925 mm de alto y cuenta con una batalla de 3.260 mm, se trata de un 4×4 de tipo pick-up más grande que una Ford Ranger, y aunque va a convertirse en uno de sus principales rivales, la realidad es que nada tiene que ver su propulsor con el que tiene la Ranger bajo su capó, sino que al igual que los Scout y Traveler, hace uso de un sistema de tipo EREV, eléctrico de autonomía extendida, aunque funciona en el fondo como un híbrido enchufable.

Su tren de propulsión combina un motor térmico de 1.5 litros turboalimentado que funciona exclusivamente como generador eléctrico para alimentar, o bien la batería, de 29,58 kWh de capacidad, o bien dos motores eléctricos.  En total, la potencia alcanza los 321 kW (430 CV) y un contundente par máximo de 650 Nm. Con estas cifras, el Shark puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos a la vez que es capaz de lograr una autonomía combinada total que alcanza los 800 km.  

Esquema híbrido del BYD Shark.

Y es aquí, precisamente, donde está su mejor baza, pues al no tratarse de un eléctrico puro, su fuerte reside en que no depende de una red de recarga, algo esencial para un coche cuya eficiencia no es, precisamente, el valor a destacar.

Con este tipo de mecánicas haciendo incursión en el mercado de las pick-up, los consumidores empiezan a dar signos de acogida más positivos que los que en un principio han dado a las que han llegado haciendo uso de esquemas 100 % eléctricos. La mayor prueba de que una pick-up eléctrica, de momento, no es la fórmula más efectiva para este tipo de coches, es la Ford F-150 Lightning. La ‘camioneta’ de Ford ha sido durante décadas el coche más vendido del mercado americano, y si una versión eléctrica no ha funcionado bajo su nombre, no lo hará en ningún otro modelo.

Volkswagen ha sabido ver la necesidad de cambiar de tercio en este sentido y establecer una línea de trabajo orientado hacia ello con Scout, pero la realidad es que va tarde. Aun así, para acabar, el proyecto no deja de ser prometedor y cuenta con la ayuda de Rivian en el proceso, por lo que los plazos que han establecido deberían cumplirse: en 2027 deberían pisar las calles estadounidenses y, sólo tal vez, en Europa podamos ver alrededor de 2030 un modelo con los cuatro aros de Audi en su frontal.

Imágenes de la BYD Shark

Vídeo destacado del Ford Ranger

Imagen para el vídeo destacado del Ford Ranger Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Ford Ranger amarillo con perspectiva delantera y lateral, diseño robusto.
Logo de la marca ford

Ford Ranger

Ahorra 4.559 €  25.660 €

El Ford Ranger es el "pequeño" de la familia de pick-up del fabricante americano, justo por debajo de las legendarias Ford F-150 y de la aún más grande y capaz Ford Super-Duty. A pesar de ser la camioneta más pequeña en Europa es un coche enorme, casi fuera de las escalas.

Ficha Ranger
Solicita tu oferta
Cargando...