ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

En España se ve todos los días, pero alguien ha tenido que pagar una multa de más 100.000 euros por hacerlo

Aunque los conductores españoles solemos quejarnos muy a menudo tanto del estado de las carreteras como de la severidad de la DGT a la hora de impartir orden a través de las multas, lo cierto es que, atendiendo al segundo punto, España no es de los países europeos con más vigilancia ni con las condiciones más duras para aquellos que comentan una infracción.

Y es que, mientras que en Francia, por ejemplo, los conductores particulares pueden instalarse radares de velocidad en sus propios coches para generar comisiones por los excesos de velocidad que registren, en Suiza el sistema de cálculo de estas penalizaciones puede derivar a sanciones de cuantías verdaderamente astronómicas, tal y como demuestra el último caso que ha trascendido públicamente.

El protagonista de la infracción ha sido un conductor al que ‘pillaron’ en autopista sin mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, tal y como revela Carscoops, quien se ha hecho eco de la noticia.

En España esta infracción supone 200 euros.

Esta falta, por desgracia, es muy habitual en las carreteras españolas y la DGT la considera como grave, lo que aquí conlleva una multa de 200 euros y la retirada de hasta 4 puntos del permiso de conducir.

En el país alpino, sin embargo, la cantidad a pagar por el infractor no se establece de manera fija y escalonada, sino que se calcula por días de sanción con base en la cotización anual del conductor a sancionar, que en este caso era un millonario que declara anualmente unos ingresos de alrededor de 1,8 millones de francos (1,9 millones de euros).

Teniendo en cuenta el tipo de infracción cometida, la sanción impuesta por parte de las autoridades fue de 50 días a razón de 1.950 francos por día, sumando un total de 97.500 francos, que según el cambio actual en el momento de escribir estas líneas, de 103.359 euros.

Se trata, a todas luces, de una cantidad disparatada, pero la realidad es que teniendo en cuenta lo saneada que puede estar la cuenta del infractor, el daño hecho a su bolsillo es en realidad proporcional a ello. A decir verdad, sin embargo, de haber sido el infractor un conductor con un salario de 24.000 euros anuales, una rápida regla de tres revela que la multa habría sido de 1.300 euros. Una cantidad que hace que los 200 euros que impone nuestra normativa a los conductores que cometan la misma infracción parezca, ciertamente, un regalo.

Tal y como señala la fuente, para acabar, debido a la alta capacidad económica de los ciudadanos suizos, no es la primera vez que trasciende públicamente un suceso de este tipo. Sin ir más lejos, en 2010 un conductor fue multado con casi 300.000 euros de multa por sobrepasar los límites de velocidad de la vía en la que circulaba con su Ferrari…

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Cargando...