Diez años son una eternidad para un automóvil. La mera observación del mercado ya nos debería llevar a reconocer que son muy pocos los automóviles que llegan a estar produciéndose durante más de diez años, sin que sean sustituidos por un nuevo producto, o un relevo generacional. Pero el deportivo de altos vuelos de Nissan es una excepción. Durante diez años se ha fabricado el Nissan GT-R, y así seguirá haciéndolo durante un tiempo, sin visos de que vaya a presentarse un nuevo Nissan GT-R, al menos a corto plazo. Estos días también asistiremos a un segundo acontecimiento, el décimo aniversario de su llegada a los concesionarios japoneses. En Estados Unidos y Europa tuvimos que esperar hasta 2008 y 2009, respectivamente.

Nissan GT-R
Tan sorprendente como el hecho de que el Nissan GT-R vaya a ser producido durante bastante más de diez años, el hecho de que aún siga siendo un deportivo altamente competitivo y que no parezca que han pasado los años por él. Quizás debamos mencionar dos factores que han influido en ello. El primero, que este Nissan GT-R ya naciera con una base muy competitiva, con una puesta a punto radical y soluciones técnicas que lo convirtieron en un deportivo rápido y preciso, pero también divertido, como su sistema de tracción total ATTESA.
El segundo factor, sin duda, que el Nissan GT-R haya asistido a actualizaciones más o menos profundas, que cada año y medio, o dos años, aproximadamente, nos han permitido conocer una versión actualizada del GT-R. Y con cada actualización, Nissan se ha preocupado de mejorar aspectos como la deportividad, la potencia, o el confort. La llegada de nuevas versiones, como los Track Pack, o los NISMO, también han contribuido a mantener fresco este producto.






Y el mejor ejemplo de como Nissan se ha preocupado por mantener de actualidad a su deportivo, y afrontar ciertos retos, frente a otros deportivos con los que podría competir salvando las distancias, lo encontramos en la última actualización del Nissan GT-R. No solo estamos ante un GT-R que ya entrega 570 CV de potencia y 600 CV de potencia en su versión NISMO, sino también ante la actualización en la que más se han trabajado aspectos como el refinamiento, de su chasis, de su mecánica, e incluso el remozado de los acabados interiores.
¿Qué sucederá con el próximo Nissan GT-R?
Mucho se ha especulado acerca del futuro del Nissan GT-R. Pero lo cierto es que los datos oficiales y confirmados de que disponemos son escasos. Todo apunta a que el nuevo Nissan GT-R no solo propondrá un deportivo de altos vuelos, de las más altas prestaciones, a un precio insuperable. Sino que Nissan dará una vuelta de tuerca más a esta filosofía para proponer un deportivo más tecnológico, en el que la hibridación podría ser clave.
En cualquier caso, todo a su tiempo. Diez años después del inicio de su producción parece que, de momento, tenemos Nissan GT-R para rato.