ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

¿Adiós a la megafusión? Nissan habría parado las negociaciones con Honda para asegurar su independencia

Prometía ser uno de los grandes acuerdos de la década, especialmente porque estaba marcado por un apretón de manos entre dos de los gigantes de la industria automotriz japonesa. Nissan y Honda habían decidido empezar a explorar un camino juntos en lo que aspiraba a ser una de las grandes fusiones entre dos fabricantes históricos, sin embargo, las últimas informaciones provenientes de Japón apuntan a que finalmente las negociaciones pueden haberse visto cortadas de raíz.

Ha sido el medio nipón Nikkei el primero en informar de que el proceso de negociación entre ambas partes habría llegado a su final por decisión en este caso de Nissan, algo que supondría por tanto que el acuerdo para fusionarse y convertirse se ha venido abajo en lo que en principio podría haber dado lugar al tercer mayor fabricante mundial de automóviles, únicamente superado por Toyota y Volkswagen.

Imagen que muestra la delantera de vehículos de Nissan, Honda y Mitsubishi.

Las razones esgrimidas, al menos a las que hace referencia el diario Nikkei apuntan a que en Nissan habrían surgido voces discrepantes después de que Honda hubiera planteado de forma repentina una absorción completa de la marca, en clara referencia a lo que parece ser una posición de fuerza por parte de la firma de Hamamatsu. Las informaciones han tenido también un importante impacto en la bolsa de Tokio para ambas compañías este miércoles, con las acciones de Honda subiendo hasta un 8,19%, mientras que las de Nissan han bajado en un 4,87%.

Honda habría ofrecido una absorción completa y Nissan quiere mantener los términos iniciales de la negociación en una fusión de iguales.

No se trata tampoco de las primeras discrepancias que han surgido en torno a la negociación entre ambas compañías, algo también habitual en este tipo de procesos de fusión, por lo que suele haber fuertes diferencias en la empresa conjunta que resulte del acuerdo y, en ocasiones, que las conversaciones se paralicen o, en el peor de los casos, se rompan. En esta situación, todo parece apuntar a que Nissan se retirará del memorando de entendimiento (MOU) que se había presentado hace poco más de cuarenta días.

Por el momento, ambas compañías han querido desmentir que se hayan producido dichos desacuerdos irreconciliables, pero sí que es cierto que la promesa de ofrecer más información a finales del mes de enero ya hace días que caducó y aunque el objetivo de la fusión se había marcado como año de ejecución el 2026, la fecha de realización de un anuncio a mediados de febrero parece cuanto menos lejana por el momento a tenor de las informaciones provenientes del país del sol naciente.

De no llegar a buen puerto dicho acuerdo, es la situación de Nissan la que más incertidumbre genera ya que previamente ya se encontraba en una gran reestructuración interna que afectaba también a la plantilla activa y a su capacidad de producción global. Queda por ver si se alcanza un lugar de entendimiento, si finalmente es el fabricante de Yokohama el que da su brazo a torcer o si se regresa al plan inicial de una fusión con una empresa resultante de propiedad conjunta que asegurara a su vez que Nissan pudiese mantener su identidad.

Por su parte, Mitsubishi (también firmante del MOU o memorando inicial) ha pasado a un segundo plano y se mantiene atenta al resultado de estas conversaciones, aunque el fabricante de los diamantes quiere mantener su independencia plena y no vería con malos ojos una colaboración entre marcas si finalmente no se da la fusión.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Cargando...