ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Por 20.000 € y fabricado en España, este todoterreno es la ganga del 4x4 a la que nadie hace caso por culpa del Toyota Land Cruiser

La falta de todoterrenos auténticos por debajo de los 80.000 euros de precio (se dice pronto) ha hecho que modelos de alta reputación como el Toyota Land Cruiser se encuentren inmersos en una auténtica burbuja en el mercado de segunda mano. Quien se encuentre en disposición de gastar entre 15.000 y 20.000 euros en un 4×4 usado para un uso ocasional se topará con que el todoterreno de Toyota, referencia absoluta, no se puede conseguir por este precio sin ceder en el campo del kilometraje (se encuentran unidades fácilmente con medio millón de kilómetros) o en el de las preparaciones, con las dudas que estas plantean en cuanto a repuestos y demás incertidumbres.

Sin embargo, y gracias a que hubo años en los que los todoterreno eran algo habitual en las carreteras españolas, existen muchas alternativas sensatas al 4×4 de Toyota, entre ellas una que, comercializada en España entre los años 2005 y 2015, fue uno de los mayores contendientes que tuvo el Land Cruiser en el frente comercial. De hecho, se fabricaba en nuestro país y, por entre esos quince y veinte mil euros planteados, hay unidades rondando los 150.000 kilómetros de uso en un gran estado de conservación e incluso con garantía si procede de un vendedor profesional. Hablamos del mítico Nissan Pathfinder.

Claves sobre el Nissab Pathfinder

  • Es una alternativa al Land Cruiser por 15.000-20.000 € con menos kilometraje
  • Se fabricó en España entre 2005 y 2015
  • Todoterreno auténtico con buena reputación y 25 centímetros de altura libre al suelo
  • Disponible en gran medida en buen estado en el mercado de ocasión

Nissan Pathfinder.

Imágenes del Nissan Pathfinder

Basado en el mismo chasis de largueros y travesaños que en su momento dio forma a la Nissan Navara, el Pathfinder es la versión de carrocería estanca y cerrada de la pick-up del fabricante japonés y, al igual que ella, este 4×4 se produjo en las mismas instalaciones de las que ahora salen los primeros SUV que EBRO está ensamblando en España gracias a su asociación con Chery, en la Zona Franca de Barcelona. Cómo han cambiado las cosas en tan pocos años…

Sea como fuere, y compartiendo entrañas con la Navara, mecánicamente el propulsor encargado de dar movilidad al conjunto es el mismo 2.5 dCi que tiene origen en la longeva colaboración entre Renault y Nissan. Se trata de un bloque alimentado por gasóleo de cuatro cilindros que entrega en la mayoría  de unidades que se encuentran a la venta 171 CV de potencia y un contundente par motor de 403 Nm. Con todo, el consumo de combustible estará en el entorno de los 10 litros de media, según Spritmonitor, algo normal para un 4×4 de 4,74 metros de longitud y más de 1,76 metros de altura.

Nissan Pathfinder.

Como en todo 4×4 que se precio, las cotas todoterreno son las de esperar en un coche de este tipo. Tiene 25,4 centímetros de altura libre al suelo, lo que se asegura no rozar ni tocar cuando el camino empiece a complicarse, al menos hasta cierto punto.

Nissan Pathfinder Cotas 4×4
Ángulo de entrada 33 grados
Ángulo de salida 26 grados
Altura libre 254 mm
Altura de vadeo 450 mm

Aunque considerado como un 4×4 fiable en términos generales, lo cierto es que el Pathfinder nunca llegó a ser tan indestructible como el Land Cruiser, de ahí que aunque se encuentran muchos más Land Cruiser ofertados en el mercado de ocasión, esto no hace que una mayor variedad fluctúe su precio a la baja.

El paso de los años es evidente en el habitáculo del Pathfinder.

Y es que, para acabar, es fácil percatarse de que esa menor demanda también tiene una explicación en algunos fallos mecánicos que, si bien no afectan a todas las unidades, se han reportado en foros y portales especializados. Entre los más frecuentes, destacan problemas con la válvula EGR, fallos en la cadena de distribución (especialmente si no se ha seguido el mantenimiento al pie de la letra), y algunas incidencias electrónicas en versiones más equipadas.

Aun así, muchas de estas averías están bien documentadas, por lo que es fácil encontrarles solución y resultan asumibles si se elige una unidad revisada o con historial claro de mantenimiento, lo que convierte al Pathfinder en una ganga para quien sepa buscar, pero sobre todo en comparación con el Land Cruiser a igualdad o bien de precio o bien de kilómetros.

Imágenes del Nissan Pathfinder

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Cargando...