La cuenta atrás para conocer uno de los 4×4 más llamativos del 2025 ha comenzado. Con la mirada puesta en todoterrenos de renombre como son el Toyota Land Cruiser o el Ford Bronco, este novato entre los 4×4 no sólo promete un diseño y cotas a la altura de los mejores todoterrenos, sino unas prestaciones fuera de asfalto imbatibles por su precio, pues costará muchísimo menos que hacerte con un Land Rover Defender.
MG ya tiene listo a su primer todoterreno
Hace meses que MG dejó muy claro que estaba buscando la forma de adentrarse en el segmento de los todoterrenos. El auge y éxito que vive esta forma de entender el automovilismo ha permitido revivir viejas glorias del 4×4, sin embargo sus elevados precios los han alejado del gran público, motivo por el cual fabricantes como MG quieren aprovechar la situación para posicionarse dentro del segmento con precios mucho más ajustados.
Y la primera gran incursión de MG en el mundo todoterreno será a través del MG Cyber X. Este modelo, del que ya podéis ver sus líneas maestras a través de los teasers publicados, será presentado en formato conceptual en el próximo salón de Shanghai, una exhibición que abrirá sus puertas el próximo día 22 de abril.





Estéticamente estamos ante un coche que descubre una apuesta muy diferente en cuanto a diseño. El Cyber X rompe radicalmente con la imagen del resto de modelos fabricados por MG, apostando por líneas rectas y muy definadas, formas cuadradas y unas proporciones de todoterreno de vieja escuela.
No es casual que MG apueste por esta filosofía de diseño, pues la marca china se suma a la corriente neoretro que impera en este tipo de vehículos, sacando provecho de ese exceso de músculo para brindar una imagen robusta e imponente. Los diseños de Land Cruiser, Defender o Bronco son un claro ejemplo de esta moda. Pero el MG Cyber X también pretende hacer uso de este diseño más agresivo y aventurero bajo una razón funcional, pues en el Cyber X encontraremos una generosa altura libre al suelo, además de unos ángulos característicos superiores a lo que solemos ver en modelos SUV o crossover.
Pero el Cyber X traerá consigo más novedades que no se ven a simple vista, y es que todo apunta a que este coche será uno de los primeros modelos de la marca en estrenar la nueva plataforma e3 del grupo SAIC. Hablamos de una novedad bastante relevante, porque esta arquitectura está diseñada para integrar lo último en cuanto a sistemas de propulsión, tanto híbrida enchufable como eléctrica.
Su arquitectura permite el uso de un motor eléctrico en cada eje, brindando así un sistema de tracción total capaz de afrontar terrenos deslizantes con plenas garantías. A ello sumamos una tensión de 800 voltios con la que mejorar la eficiencia energética y que permite el uso de recarga rápida con potencias superiores a los 250 kW.
Y aún queda lo mejor, pues la plataforma e3 desarrollada por SAIC está previsto que sea la encargada de estrenar la nueva generación de baterías de estado semi-sólido. Las ventajas de esta nueva tipología de baterías son varias, pero las principales son una mayor densidad energética, una mayor seguridad frente a impactos e incendios y una menor degradación.
Las baterías de estado semi-solido de MG ya están aquí
En sólo unos días abrirá sus puertas el salón de Shanghai y en él podremos ver con todo lujo de detalles el Cyber X y los planes de MG para asaltar el mercado del todoterreno. Si bien su lanzamiento está confirmado para 2026 en China, su llegada a Europa es aún un misterio. Sin embargo, teniendo en cuenta sus posibilidades como modelo «halo» para la marca y el enfoque del mismo en cuanto a sistemas de propulsión, no deberíamos descartar su llegada en el medio-largo plazo.




