El concepto de deportivo está cambiando. Ya no solo se asocia solo al coupé, bajo y alargado que sigue existiendo, sino a otro tipo de segmentos y… motores. Y es que con la muerte de los Fiesta y Focus ST, la gente de Ford estaba reduciendo considerablemente los deportivos en su gama, siendo el Mustang el más representativo. Pero ahora hay otra opción por tan solo 125 euros al mes y que, además, se convierte en la mejor alternativa a los coches chinos.
Es el deportivo más barato de Ford, y también la alternativa definitiva a los coches chinos
- Declara un peso de 1.563 kg, que es muy razonable para un eléctrico.
- Los 168 CV son más que suficientes para mover bien al Puma Gen-E.
- Tiene un consumo realmente contenido.

Ford Puma
Sí, sé que juntar deportivo con eléctrico no resulta agradable para muchos, pero dejad que me explique. Y es que después de probar el Ford Puma Gen-E he descubierto que se trata de un coche divertido y barato. Son 168 CV y 290 Nm de par, cifras más que suficientes y que se equiparan a las del Puma ST.






Se envían al eje delantero y se encargan de mover un peso total de 1.563 kilos, que no es nada descabellado para un eléctrico. Así, el 0 a 100 ocurre en 8 segundos y la velocidad punta es de 160 km/h, prestaciones correctas que se complementan con un consumo combinado de tan solo 13,1 kWh/100 km, cifra muy realista y que durante mi prueba bajó a los 11 kWh/100 km.
Cuenta, además, con un equipamiento de serie muy correcto con faros LED, llantas de 17 pulgadas, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento trasero, control de crucero, arranque sin llave, asientos delanteros deportivos y con ajuste lumbar, climatizador, cuadro de mandos digital de 12,8 pulgadas y pantalla de 12 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
Motor | Eléctrico |
---|---|
Potencia | 168 CV |
Par | 290 Nm |
Peso | 1.563 kg |
Tracción | Delantera |
0 a 100 km/h | 8,0 s |
Velocidad máxima | 160 km/h |
Consumo combinado | 13,1 kWh/100 km |
Consumo real (durante prueba) | 11 kWh/100 km |
Autonomía | 376 km |
Batería (capacidad) | 43 kWh |
Potencia de carga C.C. | 100 kW |
Tiempo de carga (0-80%) | 23 min |
¿Qué condiciones plantea Ford?
- Es un plan multi-opción.
- Si nos quedamos el coche terminamos pagando algo más de 34.000 euros.
- Al contado y con MOVES sin 23.000 euros.
Pero toda oferta tiene su truco, y aquí nos encontramos con un plan multi-opción. Por medio de este, el cliente puede escoger entre devolver el Puma, cambiarlo por otro modelo o quedárselo. Pero, independientemente de lo que uno decida, es necesario afrontar una entrada de 8.300 euros y 35 cuotas de 125 euros.
Si uno quiere quedarse el coche, debe pagar una cuota final de 17.093 euros, lo que provoca un precio total a plazos de 34.268 euros. Debemos tener en cuenta que un Ford Puma Gen-E de igual configuración pero pagado al contado cuesta 30.132,79 euros. Si aplicamos la ayuda del Plan MOVES III se queda en unos muy interesantes 23.132,79 euros.
¿Por qué el Ford Puma Gen-E es un coche deportivo?
Creo que el adjetivo deportivo va más lejos del concepto de coche deportivo en sí. Este se puede encontrar en compactos, berlinas y sí, también en un SUV. El Ford Puma Gen-E -y el Puma de combustión- es un buen ejemplo de ello, encontrándonos con un coche que tiene el mejor chasis de su segmento, un paso por curva muy rápido y preciso y una dirección sumamente comunicativa.
No, no es una bala con 168 CV, pero se mueve muy bien y, sobre todo, con agilidad. El tarado de la suspensión es muy equilibrado, dejando un paso por curva rápido y preciso pero sin ser seca o incómoda en ningún momento. Esto, junto a una entrega de potencia más enérgica que en el ST, hace que el Puma Gen-E sea una alternativa muy interesante a muchos coches eléctricos e incluso al Puma de combustión más deportivo que, tras convertirse en un coche MHEV, ha perdido gracia y emoción.
Las alternativas del Ford Puma Gen-E





