ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Este anti-premium es, con seis cilindros, 5 l/100 km y 10.000 € más barato que los alemanes, la prueba viva de que el diésel es lógico, eficiente y compatible con la DGT

Miramos con nostalgia esos años en los que los motores de seis, ocho e incluso diez cilindros pululaban a sus anchas por el mercado. Hoy vemos esos motores como un rara avis, como una criatura en peligro de extinción que es, desgraciadamente, señalada por diferentes instituciones. Pero hay marcas dispuestas a demostrar que no tiene que ser así, y lo hacen con un motor de seis cilindros diésel y… etiqueta ECO.

Demuestra a la DGT que el diésel y los motores grandes son una opción plausible

  • Cuenta con un motor de seis cilindros diésel en pleno 2025.
  • Desarrolla 200 CV, pero hay una versión más potente con el mismo motor.
  • Tiene la etiqueta ECO gracias a un sistema MHEV.
Mazda Cx 60 2022 70

Mazda CX-60

SUV Grande
48.998 € Ahorra 2.023 €

Ya sabemos que a Mazda le gusta hacer las cosas diferentes, y el Mazda CX-60 es prueba irrefutable de ello. Hablamos de un SUV que, en pleno 2025, se comercializa con un motor de seis cilindros en línea y 3.3 litros capaz de producir 200 CV y 450 Nm de par -existe una versión más potente con 254 CV-.

Es uno de los SUV con más personalidad del segmento y, aunque no es barato, sí que lo es frente a los premium alemanes

Mazda Cx 60 Diesel Mhev 138

Son cifras que además se envían al eje posterior -aunque también está disponible con tracción total-, y se gestionan por medio de una caja automática de ocho relaciones. El 0 a 100 ocurre en 8,4 segundos y la velocidad punta es de 212 km/h, prestaciones aceptables pero no impresionantes como sí lo es su consumo, declarando el SUV nipón un combinado de tan solo 5 l/100 km.

Cuenta con el acabado Prime-Line que, siendo el de acceso, ya ofrece de serie llantas de 18 pulgadas, faros LED, ayuda al aparcamiento trasero, arranque sin llave, climatizador bi-zona, cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas y pantalla central de 12,3 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.

Motor 3.3 e-Skyactiv D (6 cilindros en línea)
Potencia 200 CV
Par 450 Nm
Transmisión Automática 8V
Tracción Trasera (opcional total)
0 a 100 km/h 8,4 s
Velocidad máxima 212 km/h
Consumo combinado 5,0 l/100 km
El equipamiento de serie no es el más completo, pero resulta más que suficiente para cubrir nuestro día a día

Mazda Cx 60 Phev 2022 21

¿Qué condiciones plantea Mazda?

  • Los casi 53.000 euros de los que parte el CX-60 son al contado.
  • No es barato, pero sí mucho más económico que sus rivales alemanes.
  • Existe la posibilidad de recurrir a un plan multi-opción.

No, el Mazda CX-60 no es un coche barato ni apto para cualquier bolsillo, pero sí muy competente. Especialmente porque los 52.948 euros que cuesta el SUV japonés son al contado, una cifra que lo hace, aproximadamente, 10.000 euros más barato que rivales como el Audi Q5, BMW X3 o Mercedes-Benz GLC.

No obstante, Mazda ofrece también la opción de recurrir a un plan multi-opción, método que permite a sus clientes escoger entre devolver el coche, cambiarlo por otro modelo o quedárselo. Las cuotas y las cantidades se pueden adaptar, pero hablamos de que la marca pone de ejemplo una entrada de 2.500 euros y cuotas de 1.019,24 euros.

Son casi 53.000 euros al contado, pero eso lo hace 10.000 euros más barato que opciones como el Audi Q5 o BMW X3 entre otros

Mazda Cx 60 Phev 2022 49

¿Cómo va el Mazda CX-60?

  • Es un coche que apuesta por el confort de marcha.
  • Su motor tiene una muy buena respuesta.
  • Es fácil ver consumos de 6 l/100 km.

He tenido la oportunidad de probar el Mazda CX-60 de 254 CV, opción que, pese a ser más potente que la planteada hoy aquí, ya nos da una visión general de cómo se comporta. Hablamos de un coche que, por concepto y dimensiones, aboga por el confort de marcha. Absorbe sumamente bien las imperfecciones del asfalto, y nos deja con un rodar agradable pese a que a velocidad alta el ruido aerodinámico es ligeramente notable frente a sus rivales alemanes.

También debo añadir que huye de un comportamiento dinámico o preciso como el que ofrece un BMW X3, siendo algo más blando que un Audi Q5, un coche que, dentro del trío alemán, es el más equilibrado de todos. ¿Es esto algo malo? En absoluto, simplemente el CX-60 se declina de una manera muy tajante por este tipo de dinamismo.

Es un coche que se siente más blando que sus rivales, siendo ideal para hacer largos viajes por carretera consumiendo realmente poco

Mazda Cx 60 Diesel Mhev 98

A elogiar su motor, que ofrece un buen empuje, buenos bajos y fuerza suficiente para movernos en cualquier tipo de tesitura sin tener tampoco una bala. Me atrevo a decir que tiene incluso un sonido agradable pese a ser diésel, aunque lo mejor de todo es su consumo. Y es que resulta fácil ver consumos de 5,8/6 l/100 km en el CX-60 circulando a ritmos legales.

Las alternativas del Mazda CX-60

¡Quiero esta oferta!

BMW X3

63.100 €
315 €
7/10
Info X3
¡Quiero esta oferta!

Mazda CX-60

48.998 €
2.023 €
7/10
Info CX-60
¡Quiero esta oferta!

KIA Kia Sorento

49.710 €
3.142 €
¡Quiero esta oferta!

Vídeo destacado del Mazda CX-60

Imagen para el vídeo destacado del Mazda CX-60 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Javier López

Filólogo hispánico con pasión por los coches que ha conseguido unificar el campo de la escritura con el del automóvil en Diariomotor. También soy un romántico empedernido y un nostálgico, así que me veréis echando de menos muchos modelos. De pequeño debí caerme en una marmita con gasolina, o algo así. Seguir leyendo...

Cargando...