Enero ha llegado a su fin y con ello podemos ver cómo ha dado comienzo el año en cuanto a matriculaciones de turismos en España, un mes en el que, de nuevo, el Dacia Sandero domina el mercado y el Toyota Corolla sigue a su caza, aunque haciendo zoom y analizando las cifras, lo cierto es que salen a relucir distintos hechos que merece la pena destacar.
Uno de ellos, sin duda, es que hay un nuevo integrante dentro de la tabla de coches híbridos más vendidos de España: el MG ZS Hybrid, que con 969 unidades matriculadas se sitúa como el octavo híbrido no enchufable más vendido del país en enero. Estas cifras representan el 46% de las ventas totales del MG ZS en el mes, que el pasado año, sin contar prácticamente con apoyo ninguno de esta versión híbrida en su balance final, logró colocarse como el quinto coche más vendido de España.
Claves del MG ZS Hybrid
- Tiene potencia y longitud de un C-SUV
- Su precio, por contra, lo convierte en el B-SUV híbrido más barato
- Financiando con la marca el descuento es de 2.500 euros
- En enero ha conseguido entrar dentro del ‘top 10’ de coches híbridos
Imágenes del MG ZS Hybrid
Si comparamos las cifras de ventas del MG ZS Hybrid con otros modelos híbridos convencionales, nos encontramos con que este recién llegado al mercado español empieza a acercarse a los pesos pesados del nicho, como el Toyota Yaris Cross (1.484 unidades), que es si rival más directo y el coche que ha venido a destronar. Otro modelo al que también puede arañar matriculaciones es al C-HR, que se ha situado en enero justo detrás del ZS en la tabla de ventas con 958 unidades.
No son estos números, sin embargo, del todo concluyentes, ya que un sólo mes no representa un muestreo lo suficientemente significativo como para sacar conclusiones. Sin embargo, en el caso del ZS sí que indica que el modelo todavía tiene un margen de crecimiento ante sí que acabará explotando a lo largo del año.
Imágenes del MG ZS Hybrid
Y es que el ZS Hybrid ha contado desde su llegada con una fuerte cimentación de su posicionamiento, que se basa en una longitud que lo sitúa entre los C-SUV más compactos, con una mecánica que por potencia también apunta a este segmento, pero que por contra pretende competir contra modelos del segmento B-SUV, que es realmente a la categoría a la que debería pertenecer por su base técnica.
Son, concretamente, 4,43 metros de largo los que tiene su carrocería, mientras que su maletero (un aspecto crítico en coches de este tipo, de orientación familiar) ofrece 347 litros de volumen de carga, un dato corto si se pone en contexto con su longitud pero sólo ligeramente inferior a la de los modelos con los que compite por precio.
Imágenes del MG ZS Hybrid
Mecánicamente, el MG ZS Hybrid recurre a un sistema de propulsión híbrido de 197 CV, desmarcándose de manera mayúscula con respecto a la mayoría de modelos con los que compite por tamaño, que se emplazan en la cota de los 140 CV, aproximadamente. Esto le otorga la capacidad de hacer un 0 a 100 en 8,7 segundos y lograr un consumo homologado de 5,1 l/100 km según el ciclo WLTP. Cifras que puestas en contexto con su precio, resultan redondas.
Precio y oferta del MG ZS Hybrid
Aunque ya de por sí el ZS Hybrid es el SUV híbrido más barato de adquirir del mercado español gracias a sus 22.990 euros de precio de partoda, como es habitual en la marca, el modelo cuenta con una oferta de financiación que lo pone aún más interesante. Gracias a esta promoción, su precio financiado parte desde aproximadamente 20.490 euros, lo que supone una rebaja de 6.300 euros respecto al precio de partida del Toyota Yaris Cross, el coche que aspira a batir.
Concepto | Descuento |
---|---|
Promo-Finance | €2.000 |
Campaña lanzamiento | €500 |
Precio final financiado | €20.490 |
Sin financiar, por contra, el descuento es de sólo 500 euros en la línea Standard, de 1.000 euros en la Comfort (que parte de 23.990 euros euros) e igual en la Luxury (que parte de 25.990 euros).