ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

5 MIN

Fabricado en España, este SUV francés tiene un puntero interior y un motor híbrido de 199 CV que gasta sólo 4,5 litros

Cuando se trata de coches híbridos, que están demostrando ser el auténtico relevo a los tradicionales diésel y gasolina por encima de los coches eléctricos, lo cierto es que rar vez se piensa en otra marca que no sea Toyota. La japonesa fue la primera en lanzarse a comercializar este tipo de coches y la que más los vende, pero las alternativas cada vez son más y mejoran con el paso del tiempo.

De hecho, aquí mismo, en España, se fabrica uno coche que sin ser de un fabricante español, sino francés, cumple de manera canónica con lo que en su mayoría buscan los compradores a día de hoy: un SUV que cuente con un motor híbrido convencional. Es el Renault Austral, que en su versión E-Tech tiene uno de los mejores sistemas híbridos de la actualidad, tanto en términos de eficiencia por consumos como por cómo funciona.

Renault Austral 2022 19

Renault Austral

SUV Mediano
27.112 € Ahorra 5.688 €

Claves del Renault Austral

  • Se fabrica en la planta de Renault en la ciudad española de Valladolid
  • Su versión mecánica E-Tech tiene un motor híbrido de 199 CV
  • Homologa 4,5 litros de media, que es un consumo propio de un coche de pequeño tamaño

Imágenes del Renault Austral

La gama del Renault Austral cuenta con mecánicas híbridas ligeras e híbridas convencionales, pero en esta ocasión nos centraremos en la segunda debido a sus consumos, pues en circunstancias de uso real es capaz de rebajar los 5 litros de consumo y acercarse a los 4,5 litros que homologa.Su oferta da comienzo con la versión Evolution E-Tech con un precio de 35.815 euros, que no es un precio precisamente bajo pero en comparación con el SUV más vendido de España, el Hyundai Tucson, con el mismo tipo de motor, es 4.000 euros mas asequible en estos momentos.

A pesar de ser la versión más básica, el Austral Evolution E-Tech cuenta con un equipamiento que podemos calificar de correcto. Ofrece llantas de aleación de 17 pulgadas, sistema de ayuda al aparcamiento delantero, trasero y sensores laterales, así como el sistema openR link con pantalla de 9 pulgadas con navegación integrada con servicios de Google y conexión inalámbrica para smartphones, acompañado de un sistema de sonido con 6 altavoces. Se trata, en realidad, de la pantalla pequeña de las dos que ofrece el modelo, pero funciona con el mismo sistema que la de mayor tamaño y aunque no vista el habitáculo de la misma manera, sigue estando entre las mejores del mercado.

Imágenes del Renault Austral (interior)

Lo realmente interesante del modelo, sin embargo, es que se mueve gracias a un sistema híbrido convencional que prescinde de embrague y sincronizadores en sus cajas de cambio. En lugar de una sola caja, cuenta con dos: una dedicada al motor de combustión y otra a uno de los motores eléctricos. Además, la función del embrague y del motor de arranque recae en el propulsor eléctrico de menor potencia.

En total, desarrolla una potencia combinada de 199 CV, una cifra elevada para un híbrido, pero homologa solo 4,5 litros cada 100 km, lo que lo sitúa entre los SUV más eficientes de su categoría. Es más, se trata de un consumo más propio de un coche pequeño del segmento B, como un Toyota Yaris, que de un SUV de su tamaño.

Especificación Valor
Longitud 4.510 mm
Anchura 1.843 mm
Altura 1.618 mm
Distancia entre ejes 2.667 mm
Altura libre al suelo 180 mm
Volumen de maletero (mínimo) 430 litros
Potencia total 199 CV / 146 kW
Motor de gasolina Gasolina
Potencia del motor de gasolina 131 CV / 96 kW
Motor eléctrico 1 – Potencia y función 34 CV / 25 kW – Generar corriente eléctrica
Motor eléctrico 2 – Potencia y función 68 CV / 50 kW – Impulsar el vehículo / generar corriente eléctrica
Capacidad de la batería 2 kWh
Consumo medio homologado 4,5 l/100 km
Velocidad máxima 175 km/h

Más allá de su consumo, esta mecánica del Austral también se desmarca de los sistemas híbridos de Toyota por tener una excelente respuesta al acelerador, mucho más orgánica que la que se logra mediante una transmisión de tipo CVT, y con 8,4 segundos para logra un 0 a 100 también es contundente.

Imágenes del Renault Austral (exterior)

Para acabar, uno de los pocos inconvenientes que se pueden encontrar al Austral en esta versión full-hybrid es la capacidad del maletero. Debido a la presencia de la batería bajo el piso, el volumen de carga se reduce de los 500 litros de las versiones MHEV a 430 litros, lo que supone una pérdida significativa en comparación con las versiones de hibridación ligera. Sigue siendo una capacidad más que apta para lidiar con las necesidades de una familia de cuatro miembros, pero se queda lejos de algunos de sus rivales más, directos como el Hyundai Tucson , que es el SUV más vendido de España y  dispone de 616 litros de capacidad, aunque, como señalado, parte de algo más de 39.000 euros.

Imágenes del Renault Austral (galería completa)

Vídeo destacado del Renault Austral

Imagen para el vídeo destacado del Renault Austral Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Renault Austral 2022 19
Logo de la marca renault

Renault Austral

Ahorra 5.688 €  27.112 €

El Renault Austral llega para ocupar el lugar del Kadjar con una oferta más actual e interesante que siempre se acompaña de la etiqueta ambiental ECO de la DGT. Si bien es más caro que se antecesor, también resulta mucho más completo en dotación.

Ficha Austral
Solicita tu oferta
Cargando...