ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

4 MIN

No es barata, pero con tres ruedas, en lugar de dos, esta nueva moto es más potente y segura que un scooter y la puedes llevar con carné de coche

Renovada para ser aún más potente y moderna, el eslabón perdido entre la moto y el coche – o el microcoche – pero también la mejor opción para muchos conductores que buscan una solución de movilidad potente, y competente, más estable y segura que el scooter, y para conducir con el carné de coche, tiene tres ruedas. Y entre las opciones disponibles, la de Piaggio sigue siendo una de las grandes referencias, ahora con un producto de entrada mucho más refinado, potente, y sofisticado, la Piaggio MP3 310.

La «moto» de tres ruedas en lugar de dos

  • Más potente, tecnológica y atractiva, ideal para conductores que buscan una alternativa al scooter, más estable y potente
  • Ofrece la seguridad de tres ruedas, pero es más pesada y menos ágil en ciudad que una moto convencional
  • No es barato, pero el modelo que hoy nos ocupa no es demasiado caro, sino que aún mantiene un precio bastante razonable para lo que ofrece y una promoción por la cual se puede adquirir financiando sin intereses

Revolutionary Piaggio MP3 310, combina estabilidad y estética vanguardista.

Potente y competente

Más potente, tecnológica y atractiva. La Piaggio MP3 310 estrena un nuevo motor monocilíndrico Euro 5+ con 310 cm³, entregando una potencia de 26,4 CV, un salto respecto a su predecesora que se quedaba en 24,6 CV. El consumo, en cualquier caso, sigue siendo bastante razonable, de 3,1 litros cada 100 kilómetros.

Sigue siendo una opción perfecta para quienes buscan un paso intermedio entre un coche y una moto. Gracias a su configuración, y homologación, no solo aumenta la potencia disponible respecto a scooters convencionales de 125, sino que con mayor cilindrada y potencia podemos conducirla con carné de coche, algo que en una motocicleta de dos ruedas requeriría del carné A2.

Especificación del motor Piaggio MP3 310
Tipo Monocilíndrico Piaggio HPE 4T
Cilindrada 310 cm³
Potencia máxima 26,4 CV a 7.500 rpm
Par máximo 27,3 Nm a 6.000 rpm
Refrigeración Líquida
Consumo 3,1 l/100 km
Emisiones CO₂ 73 g/km (WMTC)

Vista delantera y lateral de la Piaggio MP3 2024, mostrando su diseño trirrueda.

Lo bueno y lo malo de las motos de tres ruedas

Más segura que un scooter. La Piaggio MP3 destaca por su sistema patentado de tres ruedas, con suspensión de cuadrilátero articulado delante, que ofrece mayor estabilidad y menos riesgo de caídas, especialmente gracias al bloqueo con el que mantiene la verticalidad en las paradas. Es la opción ideal para quienes no están habituados a las dos ruedas, o tienen ciertos reparos para dar el salto a un scooter o cualquier tipo de motocicleta.

La calidad tiene su precio. Como contrapartida, estas motos suelen ser más pesadas y voluminosas que un scooter convencional, algo que puede limitar su agilidad en tráfico denso y a la hora de aparcar en espacios reducidos. Su precio también suele ser elevado, aunque en el caso de esta Piaggio MP3 310 sigue siendo bastante razonable.

Dimensiones y pesos Piaggio MP3 310
Longitud 2.035 mm
Ancho 800 mm
Altura asiento 790 mm
Capacidad depósito 11 litros
Peso Superior a scooter convencional

Vista trasera detallada del Piaggio MP3 310, scooter revolucionario con 3 ruedas.

No es barata, pero sí una opción de compra interesante

El precio oficial de la MP3 310 se sitúa en 8.099 euros, lo que supone un incremento respecto al antiguo MP3 300 (partía de 7.099 euros). Sin embargo, Piaggio propone financiar la compra en 24 cuotas de 299 euros y sin intereses, una opción de lo más interesante si queremos hacernos con ella. Su rival más importante, y a la postre la tres ruedas más vendida en España, es la Yamaha Tricity 300, que en el momento de elaborar este artículo arranca en 8.999 euros.

El resto de la gama Piaggio MP3, que dispone de las opciones más potentes MP3 400 y MP3 530, queda como sigue.

Modelo MP3 Base Sport Exclusive
MP3 310 8.099 € 8.299 €
MP3 400 11.199 €
MP3 530 13.199 €

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal
Cargando...